Desde hace mucho tiempo es común escuchar la clasificación de las universidades de Colombia. Los argumentos por los cuales están sujetas son más de carácter socioeconómico que de eficiencia del sistema educativo que estas brindan, sin prestar tanta atención a la calidad de profesionales que se incorporan frecuentemente en el mercado laboral.
La mayor parte del tiempo se habla de las grandes universidades, las más costosas, determinándolas como las mejores e indicando que son muchas las oportunidades que están ofrecen a los estudiantes, sin tener en cuenta que no todas las personas pueden acceder a esas academias y por ende a tales beneficios; En muchas ocasiones la inserción laboral de los recién graduados influye de acuerdo a la universidad en la que haya realizado sus estudios, como si de esto dependiera ser un buen profesional o un gran ser humano, con valores morales y éticos.
Es por esto que hoy nos detenemos a observar muy atentamente, una de las universidades que ha ganado reconocimiento por la proyección social que ha brindado desde que inició, dando mérito a su fundador, el Padre Rafael García Herreros.
No es desconocido para nosotros lo que él buscaba; que todos lograran acceder a estudios profesionales, teniendo en cuenta que para muchos no era fácil poder incorporarse a una gran universidad, donde los costos y horarios no se acomodaban al presupuesto y tiempo de los colombianos.
Los retos más significativos fueron que la universidad Minuto de Dios llegara a tantos lugares de Colombia y que por medio de sus diferentes modalidades, todas las personas sin importar la edad y condición social, lograran continuar con sus estudios superiores.
Es por esta razón que desde que comenzó a funcionar Uniminuto, se han ido incrementando programas académicos que suplan las necesidades laborales que se requieren.
La universidad Minuto de Dios en estos momentos, cuenta con programas Técnicos profesionales, Técnicos laborales, Universitarios, Especializaciones, Maestrías y educación Continua; ofreciéndolas en sus diferentes modalidades, como lo son: presencial o distancia tradicional, proporcionando mayor facilidad para que todas las personas logren culminar sus estudios superiores; así mismo, como llegar a muchos de los diferentes lugares de Colombia.
Uno de los Municipios en los que Uniminuto decidió brindar oportunidades de estudio superior a muchas personas, que por motivos económicos, y por facilidad de tiempo se les dificultaba realizar una carrera técnica, tecnológica o profesional, fue a la ciudad de Cali; donde se encuentran varias de las llamadas “buenas universidades” y con las que está “Mi universidad” no compite con ellas, pues por sus variados programas, la facilidad de horarios y precios favorables, han permitido que muchos comenzáramos a emprender un viaje en el mundo de la educación superior.
Veamos algunas de las carreras Técnicas, Tecnológicas y Profesionales que brinda la universidad Minuto de Dios en la ciudad de Cali –Valle del Cauca en sus diferentes modalidades.
Programas |
Nivel Educativo |
Modalidad |
Administración de Empresas. |
Profesional |
Distancia Tradicional |
Administración Financiera. |
Profesional |
Distancia Tradicional |
Administración en seguridad y salud en el trabajo. |
Profesional |
Distancia Tradicional |
Contaduría Pública. |
Profesional |
Distancia Tradicional |
Trabajo Social. |
Profesional |
Presencial |
Lic. en Educación Artística. |
Profesional |
Distancia Tradicional |
Lic. en Educación Infantil. |
Profesional |
Distancia Tradicional |
Tecnología en Informática. |
Tecnología |
Presencial |
Tecnología en Gestión Empresarial. |
Tecnología |
Presencial |
Tecnología en Negocios y Mercadeo. |
Tecnología |
Presencial |
Especialización en Gerencia Financiera. |
Especialización |
Distancia Tradicional |
Especialización en Gerencia de Proyectos. |
Especialización |
Distancia Tradicional |
Maestría en Educación. |
Maestría |
Virtual |
Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía. |
Maestría |
Virtual |
Podría seguir destacando las oportunidades que ha traído la Universidad Minuto de Dios y realizando una comparación con las universidades de Colombia, pero nunca incidiría en excluir algunas academias que brindan educación igualitaria y con desarrollo social; ejemplo de esta Uniminuto, que ha logrado una transformación social, con profesionales de calidad y eficiencia, por eso ¡Es imposible excluirla!
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.