El pasado mes de Septiembre la Corporación Universitaria Minuto de Dios recibió su primera patente. Los ingenieros Fernándo Alvarez y Nóbel Castellanos, quienes se desempeñan como profesores de Uniminuto sede Bogotá en el programa de Tecnología Electrónica, fueron los investigadores que durante 5 años trabajaron arduamente en el proyecto que dio sus frutos y que les otorgó la patente que se titula "Proceso de fabricación de un material cerámico con propiedades piezoeléctricas para generar energía alternativa y material obtenido por el mismo". Es una energía limpia, libre de cualquier tipo de elementos que contaminen el medio ambiente.
I
Investigadores patente Imagen tomada de:
https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=foto+dispositivo+uniminuto+patente
¿ En qué consiste este invento y qué beneficios trae a la comunidad?. Los investigadores crearon un dispositivo del tamaño de una moneda que al ser instalados en vías peatonales y vehiculares de las ciudades, produce energía cuando las personas transitan por los andenes y hacen contacto con este artefacto, igual ocurre con los carros que se desplazan por estas calles. Puede ser utilizada para la señalización de vías, iluminación de avisos, publicidad y muchos otros usos, donde con solo el contacto con el dispositivo basta para crear energía. Una de las características más importrantes de este nuevo invento, es que no depende de factores externos como la luz, el aire u otro elemento adicional, la energía es generada por el mismo.
Imagen tomada de dhttps://www.youtube.com/watch?v=t_v8FW5jlso
Felicito a los investigadores que con su equipo de trabajo le apostaron a este proyecto y a la Corporación Universitaria Minuto de Dios que apoyó económicamente este trabajo investigativo y que está comprometida en mejorar la calidad del aire que respiramos. Esta institución desde sus comienzos ha tenido como lema el servicio a la comunidad, es por esto que además de trasmitir conocimiento a sus alumnos a bajos precios y excelente calidad, se ha empeñado en la búsqueda de alternativas que aporten al desarrollo de la ciencia. Actualmente a través de las de líneas de investigación sigue impulsando los proyectos investigativos en todas las áreas del conocimiento y seguramente en el futuro será acreedora de otras patentes.
Reportaje escrito por: Clara Inés Mayorga Betancourt
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.