Imagén sobre deserción escolar. Recuperado de: https://pxb.cdn.infoplatense.com.ar/platense/032019/1552821293680.jpg
Uniminuto desde el área de bienestar institucional, cuenta con una dependencia de promoción socioeconómica que ofrece alternativas y apoyo económico a estudiantes con dificultades en sus finanzas, con el fin de que puedan continuar o terminar con sus estudios y por ende evitar la deserción estudiantil, al igual que reconoce el esfuerzo académico otorgando Matrículas de Honor y Becas “Espíritu Uniminuto” a estudiantes que cumplan con ciertos requisitos, los cuales están publicados en la página web de la universidad y hacen parte del capítulo XIX, Subsidios y Becas, del Reglamento estudiantil.
Para el periodo 2019-2 se otorgaron alrededor de 100 becas en la ciudad de Cali, pero a nivel nacional fueron muchos los beneficiados, de acuerdo al listado publicado y cabe resaltar la bonita labor social que realizan los becados, quienes sirven de ejemplo ante los demás estudiantes, referente a los valores Uniminuto y el eslogan que promulga la corporación “El Servir”. La convocatoria para postularse para las becas económicas para el periodo 2020-1 estará vigente hasta el 25 de noviembre. Hace poco entre septiembre y octubre se llevaron a cabo las ceremonias donde se entregaron las becas Diego Jaramillo, como premio a la dedicación de aquellos estudiantes con altos promedios.
Imagen sobre convocatoria para becas socioeconómicas 2020-1. Recuperado de: http://www.uniminuto.edu/web/bienestar-valle/inicio
Por otro lado, a finales del año 2017 nace la idea de crear un fondo cuya campaña se denomina Héroes de Corazón, en la cual se recolectan recursos, a través de donaciones, para ayudar a estudiantes en circunstancias vulnerables. Existen diversos medios para realizar el aporte, inclusive hace poco tuvimos la experiencia en nuestro salón de clase, donde algunos compañeros nos sensibilizaron sobre el tema y lograron recolectar parte de esta ayuda. Según los últimos resultados de la campaña 2018-2, de 2.318 donantese en total a nivel nacional, se recibieron $17.028.123, de los cuales la rectoría del sur occidente ocupa el tercer lugar con 279 personas que se unieron a la causa y el quinto lugar por el recaudo de $2.165.000.
El comité de promoción socicoeconómica, liderado por la profesional Paula Andrea Jiménez Sánchez en Cali-Rectoría suroccidente, no sólo se encarga de dar beneficios monetarios, también orienta sobre el control en las finanzas personales con estrategias sobre el manejo del dinero, uso de la tarjeta de crédito, identificación de gastos hormiga y publica una herramienta denominada “Mi planeador financiero” con la cual puedes evaluar tu situación económica y establecer metas con relación a los ingresos que se perciben. De esta manera antes de desertar puedes acudir a los servicios que te ofrece Uniminuto para que puedas continuar con tus estudios.
Enlace de interés sobre promoción socioecómica Uniminuto Suroccidente http://www.uniminuto.edu/web/bienestar-valle/promocion-socioeconomica
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.