MEXICO CITY: el mas reciente montaje de Vicente Silva llegará a Bellas Artes
Desidentes
Desidentes 
icono de búsqueda de contenidos

MEXICO CITY: el mas reciente montaje de Vicente Silva llegará a Bellas Artes

Sonia Fuentes: bailarina contemporánea comentó sobre el proyecto

Montoya Dario | 14 dic 2019


MEXICO CITY: el mas reciente montaje de Vicente Silva llegará a Bellas Artes

  • Sonia Fuentes: bailarina contemporanea comentó sobre el proyecto

Por: Dario Montoya

 

El sabado 26 de Octubre, a las 8:20 a.m, Sonia Fuentes Panana, miembro de la compañia de danza contemporanea; Vicente Silva Sanjines, habló sobre la nueva produccion del coreográfo.

“Estamos en soledad, completamernte egocentristas, con mucho dolor, mucha gente, muchas carencias”, expresó Fuentes para describir de que trata Mexico City.

La compañía Vicente Silva Sanjines, que esta bajo la direccion de Vicente Silva, quien tiene una amplia trayectoria, y quien ha trabajado principalmente en Nueva York, y de la que es miembro Sonia,  esta compuesta por 10 bailarines, cinco hombres y cinco mujeres. Quienes se presentaran durante todo el mes de Novimebre, los fines de semana, en las instalaciones del palacio de Bellas Artes, y despues continuaran con una gira internacional, por lugares como Nnueva York o España.

¿Sobre qué habla Mexico City?

“Sobre todas las cosas que nos ocurren en nuestro diario acontecer, toda esta serie de personas que vamos caminando lado a lado, pero estamos solos, en mucho dolor, muchas carencias, la obra de Mexico City intenta proyectar todo eso”

A diferencia de otros grupos de danza,¿Que nos ofrece Vicente Silva Sanjines?

“El trabajo de vicente no es facil de comprender. Para quien no esta acostumbrado a ver danza contemporanea, no es facil, es muy complejo. Lo que ofrece Vicente es una trecnica muy pulida, es un trabajo tambien teatral, la música es de la autoria de Juan Pablo Villa, es musica orginal hecha exclusivamente para la coreografía. Y tambien trabajamos mucho la improvisación, tenemos pautas pero en todas las funciones hacemos espacio a la improvisación, todas las funciones van a ser diferentes”

Fuentes tambien compartió como es el etrenamiento que recibe bajo la tutoria de Vicente Silva dentro de su compañía.

“Estamos inovando una técnica que es de contacto, donde estamos haciendo un movimiento coreográfico mucho mas suelto, muchas de las personas que estamos en escena, somos personas que empezamos a bailar tarde, cerca de los 30 años, pero esta técnica nos esta permitiendo alcanzar movimientos extraordinarios”

¿Cuál fue la exigencia fisica requerida para el montaje?

“Estoy muy cansada, pero es un cansancio que me encanta. Vicente es una persona muy perfeccionista, nuestro trabajo es de un encierro, de 5 a 10 horas diarias, pero no solamente estamos bailando y entrenando sino que tambien, hacemos un trabajo personal, una busqueda de quien eres. Cada quien nos tuvimos que enfrentar a quienes somos. Saber que lugar estas ejerciendo en esta ciudad.”

Fuentes tambien expresó su opinion sobre los problemas sociales que se viven en Mexico y que estan expresados en la obra

Hay una parte de la coreografia, donde hablamos del acoso hacia la mujer, y fue un trabajo que me ayudo a canalizar mi enojo ante esta situacion que me molesta demasiado”

¿Cómo ha sido el recibimiento en el extranjero?

“Yo he conocido varios bailarines de varios paises y una caracteristica del mexicano es que somos muy apasionados, hay quienes no saben separar entre su vida profesional y personal. Desayunamos, comemos y cenamos danza contemporanea”

¿Qué sigue en su carrera despues de Mexico City?, ¿Seguira trabajando con Silva?

“¡Si claro!, me gustaria seguir por lo menos un año mas con Vicente, porque ya tenemos varios proyectos en varios paises, a los que ya estoy comprometida.

Finalmente Fuentes expresó tambien su experiencia ante el panorama de las artes escenicas en el pais.

 “Desafortunadamente hay mas espacios en el extranjero que en Mexico, en Mexico no hay presupuesto para espectaculos de danza y aunque hemos peleado para que se nos den espacios, no los hay, lo mas que hemos logrado es en bellas artes,en otros teatros no los hay”

Mexico City es un espectaculo de danza contemporanea dirigido a adolescentes y adultos, principalmente a aquellos que frecuentan montajes de danza clasica, “Existen desnudos y catarsis que un niño no podría entender, es un lenguaje complicado” explicó Fuentes. Las funciones son sabados a las 19:00 hrs, y domingos a las 18:00, los boletos pueden ser adquiridos en la taquilla de Bellas Artes o en las plataformas de  ticketmaster. Se hace descuento a estudiantes y miembros del INAPAM.

 

Temas relacionados:

danza contemporánea

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/