El día 17 de diciembre del año 2019, en una mañana fría el grupo de docentes de la sede Francisco Montes Idrobo se encontraba reunida en el salón de mundo y modernidad analizando el DOFA en la implementación de la metodología por proyectos.
Estábamos en silencio cada uno concentrado en su labor , cuando de pronto ese silencio se rompió y cada uno empezó a dar sus opiniones , se entró en calor y se dieron acuerdos y desacuerdos como es normal en un dialogo , se encontraron varias debilidades para tenerlas en cuenta, para corregirlas y mejorarlas en el próximo año.
-Mejorar la comunicación con todos los miembros de la comunidad – decía Gloria Maritza la docente de transición, menos individualismo – opinó Piedad de grado 5.
Y así, cada uno exponía las falencias que existían - Los libros que se consiguieron por fuera deben ser más aprovechados – necesitamos material concreto – exclamaron Andrés y Eduardo
Necesitamos más prácticas y fortalecimiento en el Área de matemáticas – insistían Pilar y Maricel, al final Eduardo el docente de cuarto grado expone las dificultades que tuvo para concretar el tema del proyecto con sus estudiantes.
De este modo transcurrió la jornada, entre opiniones, sugerencias y hasta desacuerdos, dando como resultado los cambios que se deben tener en cuenta para mejorar la metodología por proyectos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.