Con olor a natilla y buñuelos y un deseo inmensurable por gozar placenteramente de las vacaciones decembrinas, nos reunimos tres profesores soñadores a disertar el tema de las amenazas que pueden poner en vilo el firme transitar de la integración curricular en la FMI. El ambiente navideño no es pretexto para que nuestras ideas dejen ver la realidad de lo que pensamos y sentimos…No sabemos si fue casualidad o diosidencia el que convergiéramos los tres para esta actividad, dado que nos une, no solo las ideas, sino el tiempo de permanencia en la sede. Ahora bien!! Sin más preámbulos, nos dedicaremos a escribir el tema que nos convoca, la comunicación como un enemigo latente y silencioso que amenaza no solo el proceso pedagógico, sino todo lo que esta inmerso dentro de el. De acuerdo a Abraham Nosnik. Quien define la comunicación como: “En otras palabras, la comunicación es una manera de establecer contacto con los demás por medio de ideas, hechos, pensamientos y conductas, buscando una reacción al comunicado que se ha enviado”.- Los autores de este documento inferimos que Nosnik da fuerza al tema o idea que se quiere y no al comunicador, permitiendo afinar el camino, favoreciendo cualquier proceso que se quiera desarrollar. Particularmente en el ejercicio pedagógico de la sede se percibe una individualización, que de no mitigarse puede detonar en una competencia avasalladora, que desvirtué el propósito pedagógico.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.