CRÓNICA SOBRE LA POLÍTICA:
Así que, a poco que se palpe la opinión de la calle, parece claro la efectividad de la táctica que el PP de G ha elegido para desgastar la imagen del señor presidente de la Junta como objetivo principal y , de paso, la del gobierno en su conjunto.Y es que denunciar el derroche de dinero público en gastos que no pocos tienen por innecesarios suele dar resultado, y si además se hace en tiempo de crisis , cuando el privado escasea- sobre todo en las economías domésticas, doble éxito para el denunciante.
Es el caso de los dos millones de euros que, según la oposición , el gobierno empleó y medio, o sea, antes del tsunami financiero , es ésa y otras varias dependencias administrativas. La diferencia es notable y seguramente cierta: aunque en teoría es posible, pocos imaginan probable un coste superior a los trescientos veinte millones de pesetas en su despacho.
En todo caso, el asunto es llamativo y, debidamente cocinado , también escandaloso.Aparte de efectivo ,porque enlaza con una imagen que existe , por más que muchos la tengan por injusta , en lo que al oficio político se refiere y que presenta-a sus protagonistas todos, o a gran parte- como gentes poco cuidadosas de los gatos ‘’necesarios’’.
Esa óptica quedó resumida de forma muy gráfica en la famosa frase según la cual ‘’el dinero público no es de nadie’’. Se le atribuyen a una ministra del primer gobierno del ser Zapatero, pero hay mucha gente que le cree posible en buena parte de la llamada clases política . Y por eso agitar demasiado la mies sin separar engrano de la paja puede acabar como el rosario de la aurora , lo que debería meditar el PP de G , por si le sale el tiro por la culata.
Con lo expuesto no se puede justificar cuanto pueda haber de innecesario en muchos de los gastos que un gobierno de cualquier nivel realiza en asuntos de intendencia.Pero sería interesante, y quizá exigible , que cada cual asumiese su parte de culpa en la génesis y desarrollo de este tipo de broncas; primero porque todas han hecho gatos muy semejantes, segundo porque después los han excusado de forma parecida y, tercero en fin, porque ninguno buscaba en la denuncia más que el desgaste del rival, no el bien común.
Apartir de ahí se pueden introducir muchos matices, pero el fondo es muy similar. Y bastaría con un ejemplo que ayer mismo se manejaba: la decisión del PP, que ahora fustiga el furor mobiliario de la izquierda , para la compra y conversación de Monte Pío en la residencia del presidente en momentos en los que el precio la vivienda estaba por las nubes, ¿ que fue, un gasto suntuario o uno necesario? ¿Eh?
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.