En la sociedad actual la globalización avanza a pasos agigantados. Creando así una serie de cambios culturales a nivel global de forma constante. Uno de esos cambios característicos, lo encontramos en el deporte. A continuación, nos centraremos concretamente, como ha ido evolucionando el mundo del fútbol.
El fútbol desde su creación, ha estado en un proceso evolutivo constante.
Sin embargo en los últimos años, ha ido modificándose de manera sustancial. Cada vez se está convirtiendo en un deporte más “global”, puesto que el Marketing y la Publicidad son sus grandes aliados.
Encontramos publicidad por todas partes. En las equipaciones, estadios, pelotas, hasta en el más mínimo detalle hay una marca. Los propios jugadores, son “marcas”, tienen una buena imagen que mantener.
Se está perdiendo el sentimiento de pertenecer a un club y su ciudad. Son muy pocos, los canteranos que llegan a debutar con el primer equipo. Principalmente los clubes, se gastan el dinero en fichajes de jugadores extranjeros con salarios desorbitados.
Sin olvidarnos de los medios de comunicación. Prensa y televisión se lucran constantemente. Tratando al fútbol como si fuese un “circo mediático”, no como un deporte.
Es decir, estamos perdiendo los valores del deporte. Fomentado el fútbol como un negocio, dónde solo importa el dinero. Dando cada vez menos voz y voto, a los socios y aficionados.
De hecho, otro gran dato relevante. Es el lamentable aumento progresivo que ha habido en los últimos años en inversiones respecto a fichajes. Hasta llegar a límites inimaginables. Se están pagando más de 100 millones por tan sólo la contratación de un jugador.
En la liga española, en el último periodo de fichajes se gastaron más de 1.200 millones de euros. Cifras sumamente críticas y absurdas para los tiempos de crisis que atravesamos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.