Cuando oímos hablar del futuro es inevitable relacionarlo con los avances tecnológicos.
Los años avanzan de una forma extraordinaria para la tecnología. Radovan Richta, filósofo checo, estudia la teoría de la ''evolución tecnológica'', en la cual describe el desarrollo histórico de la tecnología. La diferencia del ritmo entre la evolución y la revolución se marca durante los períodos más innovadores.
Entre estas innovaciones hacemos referencia a la televisión y el teléfono, dos medios de comunicación que han supuesto un gran avance en nuestra sociedad.
El teléfono, inventado en los años 60 y 70, revolucionó la comunicación personal, ya que permitía a personas separadas a cualquier distancia hablaran. Más tarde, en 1876 el teléfono finalmente adquirió un diseño funcional. El primer teléfono móvil se creó en 1973, se trataba de un teléfono de unos 2,5 kg de la marca Motorola. Finalmente en 1994 se presentó internet al público, donde se creó la transmisión instantánea de datos; sitios como Facebook, Twitter, Skype.
En cuanto a la evolución de la televisión, en 1924 se mostraron las primeras imágenes de televisión y posteriormente en 1926 se mostraron las primeras en movimiento. La Segunda Guerra Mundial, fue el fenómeno que hizo de la televisión un medio universal de comunicación de masas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.