Su nombre es Zian que proviene de una lengua asiática. Se está expandiendo con rapidez por el continente europeo gracias al cambio climático ya que las temperaturas son más altas. El país más afectado es Francia, el pico más alto de la epidemia pasó hace unos 3 meses.
En Barcelona suma casi 550 afectados por el virus, las autoridades sanitarias han confirmado la presencia del Zian en Barcelona. “Cuando te pica es muy doloroso, duele todo el cuerpo” dijo Jorge Canales, un senderista a quien el Zian dejó en la cama durante una semana. Es aproximadamente el periodo agudo de la enfermedad, con fiebres altas, mareos y naúseas. Después de la primera semana, los síntomas disminuyen. Diana González, que también superó la enfermedad, sufrió tras la fiebre unas enormes llagas por todo el cuerpo, especialmente en las piernas y en la boca.
No existe vacuna para evitar el Zian, las secuelas pueden durar semanas, incluso más de un año. Aún no se han hallado muertes por el virus pero sanidad advierte no usar perfumes o colonias, productos para el pelo que huelan dulces, ya que atraen a las avispas. Evitar usar ropa de colores brillantes. Los naranjas, amarillos y/o azules brillantes atraen a las avispas. No las golpees ni te muevas rápidamente, si hay una avispa cerca, mantén la calma y aléjate lentamente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.