No a las vaquillas en las fiestas de Gorliz
EL PUEBLO

No a las vaquillas en las fiestas de Gorliz

Solo acuden a votar 900 de 5.000 personas que han sido llamadas para votar en las urnas.

Shaimae Agueddour | 2 feb 2020


        Las vaquillas ya no volverán a saltar al ruedo en las fiestas de Gorliz o al menos, eso es lo que quieren los vecinos. Con el 76,3% de los votos, la gran mayoría de los residentes del municipio rechazó la continuidad de este espectáculo dentro del programa de Santiago el día lunes, 27 de enero. Quieren poner punto final a un acita que había sido un fijo en el cartel, al igual que un blanco en las críticas. Durante las últimas ediciones se había generado cierta controversia entre los que querían que esto siguiera y los que estaban en desacuerdo, ya que lo consideraban maltrato animal. Consciente del debate, el Ayuntamiento decidió llamar a los vecinos a las urnas para votar, dar su opinión y zanjar la polémica. Y el recuento reveló un rechazo casi abrumador.

 

          La consulta no será vinculante. Es decir, que el Consistorio no estará ahora obligado a obedecer la opción más votada. Este escenario fue descartado desde el primer momento, ya que desde la casa consistorial apuntaron que trasladarían a pleno la opción más votada. Tras la votación con 689 noes y 211 síes, será finalmente la cámara local quien debatirá si acatar el resultado y hacer oficial en las próximas fechas la eliminación de las novillas de cualquier acto que tenga lugar en las fiestas que arrancarán en seis meses.

 

        Gorliz nunca antes había elevado una decisión municipal a votación popular. Este estreno también estuvo marcado por la baja participación, con poco más de 900 vecinos que fueron los que acudieron a depositar su voto, alrededor del 18% del censo. No obstante, la consulta quedó lejos de las más de 5.000 personas que estaban llamadas a depositar su papeleta respondiendo con un 'sí' o un 'no' a la pregunta directa que se les formulaba: '¿Quieres vaquillas en fiestas?'.

 

      La alcaldesa Nagore Utxupi se mostraba contenta por la participación. Una jornada que guardó cierto parecido con unas elecciones convencionales, aunque la edad mínima se rebajó hasta los 16 años. Aparecieron pintadas en la plaza del Ayuntamiento en las que ponían: “Por un Gorliz sin maltrato animal” o “Menos policías y más vaquillas”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/