Viaje a un hospital construido en diez días
EL PUEBLO

Viaje a un hospital construido en diez días

Hospital de Wuhan

Shaimae Agueddour | 2 feb 2020


La pandemia y los rumores van de la mano en Wuhan. Ha habido una procesión fumigadora, un apagón de internet, un virus muy contagioso: todo esto es tan imaginario como inminente. En esta situación todo lo que se puede ver con los ojos escapa al pánico de las redes sociales. Todo esto nos lleva a un punto del mapa a 25 kilómetros a las afueras. Ya casi es una realidad, que un hospital ha sido levantado de la nada en diez días.

 

Con la construcción de este hospital, el Gobierno tiene intenciones de descongestionar los servicios sanitarios de la ciudad, rebasados ante la cantidad de pacientes y de pocos recursos. Este hospital acogerá a un millar de los infectados con el coronavirus, que ya ha dejado 82 muertos y más de 2.700 infectados, según las autoridades chinas.

 

Wuhan se despierta en cuarentena por cuarta mañana consecutiva. Hoy es el primer día en el que está prohibido circular con vehículos particulares en las carreteras. Con esta medida, el gobierno tiene intención de limitar al máximo la movilidad de los ciudadanos, los cuales desde un principio optan por guarecerse en sus casas. Ahora para moverse por la ciudad, con una extensión equivalente a 14 veces Madrid, solo valen dos pies o dos ruedas.

 

La ansiedad por evitar cualquier tipo de contagio ha llevado a los ciudadanos al abandono de sus mascotas.Y esto se ha visto en todas las calles, ya que hay perros con collar y poco cuidado.

 

Varios kilómetros después, una veintena de obreros aparecen en el arcén. Tienen todo tipo de edades: unos son jóvenes imberbes, otros ancianos de rostro arrugado. Están esperando al camión que los llevará hasta la zona de construcción. Llevan cascos amarillos, chalecos reflectantes naranjas y mascarillas. Algunos llevan pequeños colchones enrollados, lo que nos hace pensar que dormirán en algún sitio cercano a la obra. Los obreros están cobrando hasta tres veces su salario habitual, pero el ritmo con el que llevan la obra no les permite ningún momento un respiro.

 

Todos parecen saber de inmediato que están tratando con un periodista. Uno de ellos instruye a sus compañeros a no decir nada hasta que no esté el jefe presente, esto reprende a un adolescente que habla con ellos. Todo se suaviza tras una breve conversación. Al final acaba reconociendo que, aunque sean conscientes de su labor, las condiciones son muy duras. Ahí se detiene el joven diciendo que no dará más detalles.

 

Diez kilómetros antes de llegar al destino empiezan los controles de seguridad. La carretera está cerrada y la policía detiene a cualquier vehículo que se aproxime. Por increíble que parezca nadie presta mucha atención al carril bici. 

 

A partir de ese punto, solo transitan la carretera grandes camiones de obra y alguna ambulancia. Hay un momento en el que los camiones se agolpan en una cola de cientos de metros. Después de varias horas de trayecto, aquí está la carretera que conduce al interior del recinto. Cientos de personas se concentran allí: obreros que aguardan el comienzo de su turno e ingenieros en cuyos chalecos está escrito el nombre de la firma responsable de la obra.

 

Las obras avanzan más rápido de lo previsto, tanto que estas finalizan hoy, dia 2 de febrero cuando se tenía previsto terminarlas el dia 3 de febrero.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/