Pueden calificarme de agorera o pesimista, pero la situación que se desprende del panorama económico actual no es alentadora y preocupa a más de una persona.
No es un pensamiento meramente subjetivo, son datos e informes económicos, realizados por expertos, los que ponen de manifiesto las dificultades a las que se enfrenta la sociedad española.
Y todo ello, salpicado por evidencias tales como la tendencia negativa de algunos componentes de la demanda interna con la consiguiente ralentización del gasto en consumo de las economías domésticas, el menor avance de la inversión (empresas del IBEX 35 que ya han cancelado reuniones con inversores españoles a la espera de una mayor estabilidad), la reducción del crecimiento interanual de la cifra de negocios empresarial o del sector de las manufacturas y el deterioro del contexto internacional observado, fundamentalmente, en Europa, condicionado por el Brexit y por el incremento de los riesgos comerciales entre Estados Unidos y China.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.