Nivel |
Moral |
Derecho |
Religiones |
I nivel Orígenes |
Se procura mejorar las condiciones de vida de los trabajadores con el aumento |
Se busca resolver el conflicto entre patronos y trabajadores privados respecto al aumento salarial. |
N.A. |
II nivel Dinámico- Histórico |
La forma de pensar de los patronos cambia al no solo pensar en su propio bien. |
El código de trabajo dicta que se debe hacer un aumento salarial a todo trabajador anualmente. |
N.A. |
III nivel Población meta |
Trabajadores del sector privado que serán beneficiados con el aumento se salario. |
Para todo trabajador que tenga un contrato con una entidad privada. |
N.A. |
IV nivel Ontoge- nético |
Buscar que los trabajadores estén a gusto con la paga que se les da por sus servicios. |
Bien social. |
Busca mejores condiciones para la familia. |
V nivel Epistemo- lógico |
Se piensa en los empleados del sector privado y sus necesidades. |
Derechos que poseen los trabajadores en general. |
Se cree que se debe buscar el bien para todos como iguales. |
VI nivel Ontológi- co |
Para las personas lo bueno sería dar el aumento mientras que lo malo no darlo. |
El no acatamiento del aumento sería tomado como algo ilegal. |
Se tomaría como pecado el perjudicar a las personas negándoles el aumento. |
VII nivel Relevancia De hechos |
Salen gananciosos los trabajadores privados. |
Ambas partes tanto los trabajadores como patronos se benefician al cumplir con lo dicho ya que no se generarán problemas. |
Se benefician ambos por el hecho de buscar el bien para los demás. |
VIII nivel Mecanismo de reparación |
N.A. |
N.A. |
N.A. |
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.