El ser humano ha estado siendo afecto por uno mismo en tema al cambio climático ya que nosotros somos los que mayor aportamos contaminación al planeta. Como ejemplo al cambio climático; en muchos lugares hace más calor de la que hacía antes y parte de esto es que no tenemos educación ambiental que consiste en tener conciencia, ser amigable con nuestro ambiente, generar soluciones paraproblemas ambientales empezando desde nuestras casas, desde uno mismo, desde nuestro lugar en donde estamos la mayor parte del tiempo, ya sea nuestro cuarto, la casa o la escuela entre otros para así tener una mejor relación entre hombre y ambiente. Al tirar basura, quemar combustibles, provocar incendios forestales, las fábricas provocan lo que es la contaminación atmosférica la cual contribuye alcambio climático, esta apareció primero como una molestia grave pero después se ha convertido en una amenaza para la calidad de la vida ya que una contaminación excesiva puede poner en peligro su salud, la contaminación atmosférica en exceso puede convertirse en algo tan dramático hasta convertir lugares no aptos para ser habitado. En la actualidad la industria mundial ha crecido y se hareinventando enormemente a causa de que el crecimiento de la población mundial se ha acelerado las última década, esto quiere decir que no solo la industria tiene la responsabilidad del ambiente por ser uno de los factores que más contaminan si no que nosotros provocamos que las industrias se desarrollen y haiga más y más industrias ya que nosotros somos los que consumimos muchos hidrocarburos o productosquímicos al igual que al desecharlos no lo hacemos como se debe. A las fábricas no les conviene invertir en una buena calidad de productos ya que los costos son muy elevados y solo por estrategias mercantiles ellos deben de actuar de acuerdo a los beneficios que les darían a sus accionistas y es por eso que son unas de las que más contaminan. |
En la actualidad la industria mundial ha crecido y se hareinventando enormemente a causa de que el crecimiento de la población mundial se ha acelerado las última década, esto quiere decir que no solo la industria tiene la responsabilidad del ambiente por ser uno de los factores que más contaminan si no que nosotros provocamos que las industrias se desarrollen y haiga más y más industrias ya que nosotros somos los que consumimos muchos hidrocarburos o productosquímicos al igual que al desecharlos no lo hacemos como se debe. A las fábricas no les conviene invertir en una buena calidad de productos ya que los costos son muy elevados y solo por estrategias mercantiles ellos deben de actuar de acuerdo a los beneficios que les darían a sus accionistas y es por eso que son unas de las que más contaminan.
|
Triunfadoras: Lezama Vilmarys Irapa, JUNIO Del 2011
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.