Severa contaminación en los ríos Lerma, Turbio Y Temascatio
IMPACTO SOCIAL
IMPACTO SOCIAL 
icono de búsqueda de contenidos

Severa contaminación en los ríos Lerma, Turbio Y Temascatio

22 may 2017

Introducción:

Este tema sin duda alguna es algo que se debe tomar mucho en cuenta, ya que es una problemática que prácticamente poco apoco nos afecta a todos nosotros los seres humanos, ya que de igual manera afecta a todo nuestro alrededor. Este articulo que tiene como tema: severa contaminación  en los ríos Lerma, Turbio y Temascatio, obviamente el rio que nos interesa más profundizar en el, ya que es nuestro tema principal es el llamado: Turbio, que se localiza aquí en el estado de Guanajuato, y que pasa por los municipios como Cueramaro, Abasolo y León. El objetivo en la realización de este ensayo, pues es brindar mi punto de vista y sugerir algunas posibles soluciones a esta problemática.

 Desarrollo:

La vida que se vive alrededor de este bioma acuático es verdaderamente muy desagradable para las comunidades cercanas y para los hogares que se encuentren alrededor de este, me parece que ha llegado el momento para que se tome con seriedad esta gran problemática. En mi opinión es un gran conflicto que si no se hace algo pero ya, pues se saldrá absolutamente de control, ocasionando, desordenes aun más contundentes en todos los aspectos., en la salud, en lo social en lo ecológico en todo. Pienso que ya se ha salido un poco de control y es tiempo que lo tomemos con absoluta seriedad y responsabilidad. A mí al parecer  quienes deben causar un efecto positivo y deben de realizar un cambio somos nosotros la ciudadanía  y no necesariamente tenemos que esperarnos a que el gobierno u otras autoridades nos digan que hacer.

“La contaminación más grande que tenemos en el estado viene precisamente del río Lerma, el río Turbio, el río Temascatío y otros afluentes de orden federal que por supuesto tenemos que empezar a trabajar para poder sanear estos ríos”.

Al hablar del tipo de contaminantes que flotan en estos ríos, el delegado de Conagua explicó que no sólo se tratan de emisiones industriales, también se aprecian residuos domésticos. “Tenemos que en aguas arriba o aguas abajo las comunidades cercanas a los arroyos a los cauces federales, están tirándonos suficiente basura y eso representa contaminación a los acuíferos”.

Conclusión:

Verdaderamente es muy preocupante esta situación. Algunas posibles sugerencias para que esto cambie, me parece que primeramente se deben tomar medidas extremas ya que si no es así me parece que no habrá ningún tipo de cambio ya que esto ha crecido más y mas, provocando que sea más difícil que se erradique o que por lo menos disminuya. Se deberían de realizar leyes en las cuales se mencionen las consecuencias que hay si se llega a observar a alguien tirando basura, ya sea que se castigue con una multa, o incluso con la misma prisión. Como ya lo mencione me parece que esta problemática se a convertido  en un tema muy serio.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) terminó el estudio respecto a la contaminación del líquido vital en la entidad. El delegado de la dependencia, Humberto Navarro de Alba, adelantó que la problemática es seria en los ríos Lerma, Turbio y Temascatío, porque están saturados de contaminantes industriales y domésticos.

Uno de los denunciantes señaló que se estima que diariamente se tiran al río Turbio entre 300 y 400 toneladas de “lodos industriales” que salen de la industria curtidora y sebaderos.

 

 

se muestran la cantidad de contaminantes que flotan en este rio.

 

 

 

 

 

 

Sergio Arturo Sanchez Cornejo

Nancy Venegas / El Sol del Bajío

https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/36160-severa-contaminacion-en-rios-lerma-turbio-y-temascatio

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/