¿Migración, racismo y pobreza como problema social?
Ciencias de la comunicación II,
Ciencias de la comunicación II, 
icono de búsqueda de contenidos

¿Migración, racismo y pobreza como problema social?

Bahía Asunción, B.C.S.

Marlene Carrillo | 6 mar 2020


La migración no siempre es un problema, algunas personas consideran que esta situación no es peligrosa, puesto que la mayoría de las personas lo hacen por necesidad, por ir en búsqueda de empleos, una mejor vida y mejores oportunidades.

Sin embargo algunas veces se aprovechan de esto y provocan inseguridad en los demás, cometen robos, asaltos, secuestros y no siempre son directamente esas personas, sino otras que se aprovechan de las situaciones.

Por otro lado el  racismo que se ha presentado a sido por falta de educación de la comunidad. Gracias a la ubicación geográfica, estamos aislados y nos parece extrañan la manera en las que personas que vienen de otros estados se desenvuelven, lo cual genera un morbo y un rechazo de la comunidad hacia ellos.

Por último, el problema más evidente es la pobreza, pues por la falta de empleos muchas personas carecen de una economía sustentable para que sus familias tengan una vida llevadera. Las autoridades consideran que se deberían de implementar más apoyos gubernamentales para que este problema descienda y se pueda tener una mejor economía no solo en nuestra comunidad sino también en las comunidades cercanas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/