LA IMPORTANCIA DE ALIMENTARSE BIEN
El diario de 3º B
El diario de 3º B 
icono de búsqueda de contenidos

LA IMPORTANCIA DE ALIMENTARSE BIEN

Adriana Martín | 27 feb 2020


LA IMPORTANCIA DE ALIMENTARSE BIEN

Todo ser vivo necesita alimentarse para poder vivir, pero en este tema vamos a adentrarnos en los problemas de la mala alimentación, ya que esta trae diversas enfermedades perjudiciales para la salud. Aunque primero vamos a conocer un poco más sobre la alimentación.

Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. La alimentación de cada persona varía según sus gustos, todo lo que necesita su cuerpo como nutrientes van a variar según las actividades que realiza, por ejemplo, deportes o si tiene una vida sedentaria.

Una mala alimentación es la que no aporta a nuestro organismo los nutrientes necesarios para realizar las funciones necesarias para la vida. Si fuese correcta nos evitaríamos una increíble cantidad de enfermedades, pero hay un problema y es que hasta que no se sufren uno mismo no se da cuenta entonces, vamos a concienciarnos de que podemos hacer para evitarlo.

Una enfermedad muy común es la obesidad, estas personas la padecen cuando comen demasiadas grasas y no hacer ningún tipo de ejercicio físico. Todos los países poseen gente con obesidad, pero... ¿cuáles son los más destacados?           

El primero de la lista es EEUU, después está Grecia e Irlanda.

Pero no solo hay problemas de mucho peso también existe la anorexia, que se trata de personas que no comen por que se ven gordas, pero están delgada. Esta enfermedad se puede tratar comiendo, yendo al psicólogo y con mucho apoyo y empeño.

La tercera enfermedad se trata de la diabetes, que trata de un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas. También se acompaña de anormalidades en el metabolismo de los lípidos, proteínas, sales minerales y electrolitos.  

 

Para prevenir cualquiera de estas enfermedades lo mejor es comer sano beber 5 litros de agua al día y hacer ejercicio físico.

 

Temas relacionados:

alimentación

salud

texto mixto.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/