Quiero bailar
El diario de 3º B
El diario de 3º B 
icono de búsqueda de contenidos

Quiero bailar

Marina Serrano Bernad | 25 feb 2020


Billy Elliot es un musical basado en la película del año 2000. Trata sobre Billy, un niño de tan solo once años que descubre su pasión es la danza y no el boxeo, empieza a  practicarla en secreto y en contra de los deseos de su padre. La trama se desarrolla en el año1984, durante la huelga de mineros en Reino Unido para protestar contra los recortes del gobierno de Margaret Thatcher, que pretende cerrar la mayor parte de las minas de esa zona, dejando sin trabajo a la mayor parte de las familias de la población. Incluida la de Billy Elliot. Son mineros su padre y su hermano. Con la fuerza y la pasión de la música de Elton John, que se encarga de evocar las sensaciones requeridas en cada momento a través de esta. Billy consigue expresar a través de la danza los sentimientos de tristeza, dolor y soledad por la pérdida de su madre. Así como, la complicada situación económica que están viviendo por las huelgas.
Un personaje entrañable es la abuela del pequeño Billy, quien pone un contrapunto de humor con sus olvidos y confusiones, a consecuencia de su demencia senil. Pero que a pesar de ello, siempre está al lado de su nieto y apoyándole en su sueño de ser bailarín. Sueño que ella compartió en su juventud pero que se vio truncado por la dura realidad de su vida con un marido maltratador y alcohólico. El gran libreto y letras de Lee Hall que narran a la perfección la obra, siendo sencillo entender la historia a pesar de no haber visto a película ni haber leído el libro. Añadiéndole a lo anterior el fantástico trabajo de los actores, a pesar de la corta edad de algunos, se consigue provocar múltiples emociones al público durante las tres horas en que se desarrolla el musical. Además, las coreografías están perfectamente adaptadas a la situación puntual de la obra, sorprendiendo gratamente a los espectadores. Los toques de humor que se dan a lo largo de la actuación, amenizan y relajan la posible tensión que pueda causar la trama. La puesta en escena tiene un gran impacto visual con numerosos cambios de escenario que trasladan a cada situación, y que se consiguen con numerosas innovaciones técnicas, que ponen de manifiesto el impecable trabajo del tramoyista.
En definitiva, una experiencia fantástica para el recuerdo que deja huella en todos los sentidos y hace experimentar las sensaciones más profundas y personales.

Ficha técnica:

Título original: "Billy Elliot".

Año; 2000.

Director: Stephen Daldry.

Duración: 105 minutos.

Temas relacionados:

ocio y cultura

texto mixto

musical.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/