|
|
|
Hace apenas unos días, distintos temas como los feminicidios, la delincuencia y la economía ocupaban las primeras páginas de los periódicos. Hoy no cabe duda que el tema más abarcado es: el coronavirus (COVID-19). En primer lugar estamos hablando de una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha y se ha declarado como una situación de pandemia es decir que es considerada una amenaza real que se extendió en la mayoría de los países, uno de los más afectados es China donde se sospecha fue su origen. En el caso de México La Secretaría de Salud informó este domingo que ya son 53 casos confirmados en el país por coronavirus, así como 176 casos sospechosos aunque la totalidad de los casos se encuentran estables y sin riesgo de muerte. Ya que en los casos negativos tenemos en total 482 y tres casos de recuperación ocurridos es los estados de: Sinaloa, Estado de México y Coahuila. Es por esto que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio órdenes de las siguientes prevenciones como la higiene correcta, la postulación de eventos artísticos, deportivos y culturales al igual que la suspensión temporal de clases para evitar los posibles contagios, ya que cabe añadir que este virus es más común en niños y personas mayores ya que sus defensas son muy bajas. |
Es importante recordar que México todavía se encuentra, por ahora, en la Fase 1 del contagio por coronavirus. En esta etapa, a pesar de las docenas de casos confirmados, son importados, pues las personas que enfermaron viajaron al extranjero y allá adquirieron el virus pero por el simple hecho de ya estar aquí en México las personas comienzan a contagiarse unas a otras, hayan viajado al extranjero o no. Sobre la medida anunciada este sábado por la Secretaría de Educación Pública para que no haya clases del 20 de marzo al 19 de abril, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, insistió en que no son vacaciones ya que la mayoría de las personas toman este tema como juego o burla más los comunicados solo son para reducir el número y la rapidez de contagios y evitar dañar la salud ya que México aún no nos encontramos en un nivel tan alto de riesgo pero para que esperar que todo empeore. Solo cabe recordar el uso de cubrebocas, al toser o estornudar taparse la boca y nariz, utilizar gel desinfectante, lavarse las manos con frecuencia y si sienten posibles síntomas, asistir al centro de salud u hospital más cercano. |
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.