Haciendo un seguimiento de casi más de tres semanas frente al "glifosato" en Colombia, se pudieron encontrar varios acontecimientos de esté; en el siguiente cuadro visualizaremos los acontecimientos, problemas ambientales y consecuencias sociales que acarrea este
herbicida.
FUENTE: Revista Semana |
||
FECHA: Enero 2020 |
LUGAR: Colombia |
|
ACONTECIMIENTOS
|
||
“El glifosato en el aire” El Gobierno publicó un decreto en borrador que cumple con algunos requisitos que impuso la Corte Constitucional. El anuncio es la cuota inicial en un proyecto que aún tiene vacíos. Este borrador estará publicado 30 días para que reciba la crítica ciudadana; luego irá al Consejo Nacional de Estupefacientes, ente conformado en su mayoría por representantes del Gobierno, la Fiscalía y la Policía. Solo un respaldo decidido de este consejo podría autorizar el regreso de la fumigación aérea, expulsada de Colombia desde 2015. Publicado el: 04/01//2020Obtenido de: https://www.semana.com/nacion/articulo/fumigaciones-con-glifosato-volveran-las-aspersiones/647117 |
||
En Colombia el Gobierno Nacional insiste en retomar la aspersión aérea con glifosato, mientras en el mundo llueven las demandas contra la multinacional alemana Bayer por la comercialización del herbicida Roundup, cuyo principio activo es precisamente esta sustancia. Publicado el: 27/01/2020 |
||
“Fumigación con glifosato más empantanada que nunca” Dos líos se atravesaron al plan de vuelo del Gobierno para fumigar: su propuesta no tiene el guiño de la Procuraduría y la sentencia de la corte anda embolatada. Publicado el: 08/02/2020Obtendio de: https://www.semana.com/nacion/articulo/fumigacion-con-glifosato-en-colombia-mas-empantanada-que-nunca-en-la-corte/651273 |
||
PROBLEMA AMBIENTAL |
Son varios los problemas que acarrea este herbicida, ya que nos trae consecuencias ecológicas y sanitarias derivadas de su uso, afectando los bienes agropecuarios, contamina las fuentes hídricas, es tóxico para los organismos acuáticos, contribuye a la deforestación, disminuye la disponibilidad de alimentos, afecta la fauna , afecta a la flora microbiana necesaria para mantener la fertilidad y el equilibrio ecológico del suelo, incluida la flora necesaria para que las plantas como las soja se desarrolle correctamente. Estas fumigaciones sean directa o indirectamente y con este producto que lleva a efectos nefastos para el ambiente en el largo plazo. |
|
CONSECUENCIAS SOCIALES |
Las consecuencias que se adquieren de este son muchas por lo tanto sus costos sociales son muy altos ya que contribuye a la agresión social y política trayendo de esto el desplazamiento de la población, efectos negativos en la salud humana directa e indirectamente (enfermedades de la piel, de los ojos, respiratorias, endocrinas y abortos) que se traducen en menor calidad y expectativa de vida, y en reducción de la productividad en general, los daños psicológicos en la población infantil, adolescente y adulta (depresión, ansiedad y trastornos del aprendizaje). Todo esto va generando un ambiente socialmente difuso, de extrema complicación en el que viven, se agrava con las fumigaciones, por lo tanto la presencia de grupos armados y alteración continúa de la biodiversidad. Es por esto puede ser catalogado como crimen contra la humanidad que debería ser juzgado y es así que se va generando pérdida de confianza en las instituciones del estado que causa este tipo de estrategias. |
UNA ILUSTRACIÓN CLARA A CONTINUACIÓN
Foto obtenida de: https://pbs.twimg.com/media/CDThv8BW8AAJV1x.jpg:large
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.