Trece millones o una de cada veinte jóvenes de entre 15 y 19 años que vive en el mundo ha sido violada a lo largo de su vida, según los datos de un informe publicado por Unicef. La agencia de la ONU para la Infancia denuncia, que, pese a los avances en muchas áreas, las niñas y mujeres siguen enfrentándose a un mundo extremadamente violento y discriminatorio. El estudio pasa revista a los últimos 25 años, desde que en 1995 se aprobó la llamada Declaración de Pekín, el primer gran compromiso global para lograr la igualdad de género, hasta hoy.
Unicef destaca avances en ciertos ámbitos, sobre todo en el acceso de las niñas a la educación, pero subraya que la violencia y la discriminación contra niñas y mujeres sigue siendo común y aceptada.
Entre otros datos sobre la realidad a la que se enfrenta la mujer, además del de las violaciones, el estudio de Unicef destaca que el 70% de las víctimas de tráfico de personas son mujeres y niñas y que prácticas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina siguen siendo habituales, a pesar de que han retrocedido.
Cada año y según este informe, aproximadamente 12 millones de niñas son casadas y unos cuatro millones están en peligro de ser mutiladas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.