¨LOS RIESGOS QUE SE VIVEN EN EL CATATUMBO¨
¨EL CATATUMBO LE APUESTA A UNA TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE EL DEPORTE¨ 
icono de búsqueda de contenidos

¨LOS RIESGOS QUE SE VIVEN EN EL CATATUMBO¨

10 abr 2020


En la región cada vez toma más fuerza la versión según la cual hay disidencias de las Farc que hasta hoy no son públicas. Incluso, en la alerta temprana de la Defensoría del Pueblo quedó consignado: “en Norte de Santander han circulado mensajes que darían cuenta de la conformación de una disidencia de las Farc en la subregión del Catatumbo. Sin embargo, también se ha conocido que un grupo de excombatientes del frente 33 podrían haberse sumado a un grupo del Epl en la zona de Tibú”.                                                

Además, el conflicto entre el Eln y el Epl puede escalar. “Eso puede desembocar en algo como lo que sucedió en Arauca”, dijo una persona de la región. Se refiere al temor de que la guerra llegue a niveles de violencia como los que se vivieron en Arauca entre el 2006 y el 2009, por el enfrentamiento que hubo entre las Farc y el Eln. “Allá terminaron matando a los familiares y a los líderes comunales que señalaban de tener vínculos con la insurgencia”, complementa.

Hay preocupación también por los líderes sociales y las organizaciones que hacen presencia en el Catatumbo. La Defensoría había alertado sobre el riesgo que se ceñía sobre 16 organizaciones en febrero. Pero la guerra entre los grupos armados eleva los riesgos. Además, se han dado varias manifestaciones de rechazo a los hechos violentos en la región.

En el corregimiento de Filo Gringo, ubicado en El Tarra, se hicieron marchas tras un enfrentamiento entre el Epl y el Eln que afectó la institución educativa. Tras las movilizaciones en ese corregimiento integrantes del Epl amenazaron a varios de los promotores. “Los líderes están desprotegidos”, afirma una persona. También ha habido movilizaciones en Teorama. 

En varias veredas y corregimientos de la región  la sociedad civil se ha declarado en asamblea permanente, es decir se reúnen en espacios vedados para los grupos armados para discutir posibles soluciones. El 16 de marzo hubo una asamblea general de juntas comunales de la cual salió una carta para las comandancias del Eln y el Epl en la que expresan la preocupación por la situación humanitaria de la zona y hacen un llamado a un cese al fuego. “Lo que ha demostrado todo esto es que la sociedad catatumbera no va más con la guerra”, enfatiza Juan Carlos Quintero, vicepresidente de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/