Nigeria un pais de Africa Occidental, que tiene el mayor indice de infectados por la malaria, y que ha tenido en donde donde el número de muertos por esta infección es de 43 por cada cien mil personas en riesgo y que con Burkina Fasso e India concentra el 54% de muertes por malaria al año, ha conservado su tradición y cultura milenaria como lo representan los bronces de Benín mostraron por primera vez la existencia de unas ricas y antiguas tradiciones artísticas y artesanales, que a pesar de las influencias que tuvieron del mandato colonial británico y la implantación del sistema educativo misionero europeo. La Nigeria postcolonial ha desarrollado tambien una una tradición artística igualmente rica que cuenta con pintores, escultores y trabajadores del metal así como una fuerte industria de cine y televisión. La moderna literatura nigeriana es particularmente rica; durante la década de 1970, el gobierno federal buscó cada vez la rápida modernización de Nigeria, mediante una educación de tipo occidental, cuya financiación ha sido posible gracias a los ingresos procedentes del petróleo.
Desde tiempos antiguos se extendió por el norte las escuelas coránicas, y en la década de 1830, llegaron los misioneros que como lo mencione anteriormente llevaron la educación occidental a las regiones costeras. Desde 1976 se estableció en toda Nigeria la enseñanza primaria gratuita; sin embargo las instalaciones educativas son insuficientes y la tasa de alfabetización es muy alta pues segun datos estadisticos de la Unesco esta por 70,7%0 por ciento, para 1994 solo unos 16,2 millones de alumnos acudían a las escuelas primarias. En 1982 se creo un nuevo sistema educativo en el cual la escolaridad primaria se volvio oficialmente obligatoria y se completa en 9 años, para la educación secundaria está organizada en dos etapas continuas de tres años cada una, con una tasa de escolarización en 2002–2003 del 36%. La educación de estilo occidental, que comenzó en 1948 con la fundación de la Universidad de Ibadán, se ha extendido a lo largo de todo el país y desde la década de los 90 ya Nigeria contaba con 31 universidades con más de 160.000 estudiantes.
En cuanto a la literatura se puede mencionar que tienen una larga y rica tradición en las artes y en la literatura, para el año 500 a.C Los artistas nok del norte de Nigeria ya esculpían en terracota, Las terracotas de Ife y los trabajos en bronce de Benín, que comenzaron a hacerse hacia el año 1200, son conocidos en todo el mundo.
En la actualidad el arte popular tradicional muestra la influencia de estilos artísticos occidentales. La literatura oral tradicional ha tenido un importante impacto en novelistas nigerianos del siglo XX conocidos mundialmente, como Amos Tutuola, el ganador del Premio Nobel Wole Soyinka, Chinua Achebe y más recientemente Ben Okri. Junto a esta rica literatura moderna, con frecuencia escrita en inglés, hay una literatura vernácula, difundida por compañías profesionales de teatro y danza.
En cuanto a la danza, Nigeria ha demostrado para ser el centro de la Revolución de la Africa Occidental, la cual tiene o maneja las siguientes caracteristicas: maneja un fuerte caracter narrativo y privilegia el contacto con la comunidad , su ritmo es monotono y musica repetitiva , casi no maneja textos cantados , sino que utiliza gritos y murmullos de acuerdo con el compás de la musica, sus sonidos provienen generalmente de bongos y tambores que ayudan a llevar el ritmo , el movimiento del cuerpo es fundamental para expresar sus sentimientos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.