Actualmente, vivimos en un mundo que se ha transformado profundamente a causa de una "doble mundialización": la de las tecnologías y la de las conciencias. Esto ha repercutido de manera directa en muchos de los derechos, principios y libertades humanas tradicionales, que son un componente vital de una sociedad abierta y democrática basada en la dignidad humana, la igualdad y la libertad. Y cada vez es más evidente que la compleja relación entre los principios de los derechos humanos y las libertades públicas nos obliga a adoptar una visión más amplia de los grandes retos que se nos presentan y de las posibles soluciones para resolverlas, y a sus usos en la vida diaria como actores sociales. Desde que se adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) han nacido un modelo de derechos nuevos y libertades de la persona humana, sorprendentes e inspiradores.
Esto nos ha abierto nuevas oportunidades y nos ha aportado diversidad cultural para nuestras vidas cotidianas y para los posibles escenarios futuros. Ya no es posible centrarse de forma limitada en los anticuados sistemas cerrados de protección de los derechos humanos. En lugar de ello tenemos que tener en cuenta una amplia gama de factores que actúan entre sí, como el impacto de la tecnología de la información y de la comunicación en nuestros derechos humanos básicos, la naturaleza y sensibilidad de la información en la sociedad y los derechos fundamentales, incluidas la relación entre la dignidad y las libertades, la ciudadanía y la justicia social, que resultan esenciales para comprender el desarrollo y el futuro de los nuevos derechos humanos fantásticos que nos ayudan a entender mejor el mundo en toda su diversidad y a descubrir soluciones únicas.
Depende ahora de nosotros reivindicar esos nuevos derechos humanos y deberes de manera responsable, se trata, en particular, de los siguientes derechos del individuo de carácter personal y en sus relaciones con el mundo exterior. Estos son algunos de los "nuevos derechos":
Estos son tan solo algunos de los muchos articulos que componen a los "nuevos derechos".
Fuente: https://www.las2orillas.co/los-nuevos-derechos-humanos-que-despertaran-las-conciencias/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.