Las nuevas luchas y los nuevos derechos.
Colegio VS periódico Sociales JSNC
Colegio VS periódico Sociales JSNC 
icono de búsqueda de contenidos

Las nuevas luchas y los nuevos derechos.

Una valiente lucha por los derechos de las mujeres hace frente a políticas opresivas y sexistas. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/una-valiente-lucha-por-los-derechos-de-las-mujeres-hace-frente-a-politicas-opresivas-y-sexistas/

JSN | 13 ago 2020

Mujeres activistas de todo el mundo han estado en la vanguardia de la batalla por los derechos humanos en 2018; así lo ha manifestado Amnistía Internacional en la presentación de su resumen de la situación los derechos humanos a lo largo del año. Además, la organización de derechos humanos ha advertido de que los actos de esos dirigentes mundiales “de mano dura” que están impulsando políticas misóginas, xenófobas y homófobas han vuelto a poner en peligro derechos y libertades reconocidos hace mucho tiempo.

Desde el año 2018 hemos visto a muchos de estos líderes que se autocalifican de carácter fuerte el cual hace menoscabar el principio mismo de la igualdad, que es la base del derecho de los derechos humanos. Pensando que sus políticas los hacen duros, pero son poco más que tácticas intimidatorias dirigidas a demonizar y perseguir a comunidades ya marginadas y vulnerables. En el año 2019 se logró que los movimientos de mujeres, amplificaran sus voces en toda su diversidad y luchar por el reconocimiento de todos nuestros derechos.” Lo que las mujeres activistas buscan es que ofrecen y estimulan a aplicar una visión con más fuerza a luchar por sus derechos y acabar con los dirigentes considerados opresivos. Estos datos se obtienen a partir de las bases o conclusiones que se plantean en el mundo, es decir, la situación a las nuevas luchas y los derechos humanos dentro de las regiones accesibles a levantarse hacia las fuerzas opresivas como son África, las Américas, Asia Oriental, Europa y Asia Central, Oriente Medio y el Norte de África, Asia Meridional y el Sureste Asiático. Su protesta revela un hecho importante y representativo a los 70 años de la conmemorable declaración de los derechos universales haciendo valer sus por medio de sus luchas y adquirir los nuevos, justos y correctos derechos. Como conclusión a partir de bases científicas, es que los derechos de las mujeres son considerados por sistematización adjuntados en segundo plano basándose en la falta de oportunidades, falta de respeto e inferioridad humana, sabiendo los aspectos presentados, las mujeres activistas luchan por derechos congruentes con las personas, arriesgando su vida y libertad para poner en atención las injusticias o dichos de manera la desigualdad y abusos relacionados con los derechos humanos, hoy en día se sigue luchando por los nuevos derechos, siempre con mas fuerza y haciéndose ver aún más, dando un gran impacto en la sociedad a la lucha al lograr valerse iguales oportunidades en la vida cotidiana.

Perspectiva

Desde mi punto de vista, las mujeres activistas están haciendo una gran labor con el hecho de revelarse pacíficamente en comunión en todas las posibles regiones del planeta. Las mujeres se cansaron de los abusos, inferioridades y marginalizaciones entre otras formas de violencia y negación de derechos, antes del siglo XX sus condiciones eran inestables, en desigualdad constante, hasta que se logró producir avances como la ampliación del derecho al voto, seguido a su independización de apellido, las decisiones sociales y públicas, logrando llegar hasta lo que hoy en día deben y quieren  ser, mujeres independientes, comprometidas a lo que quieran a ser, respetando su integridad y no dejarse maltratar en todos los aspectos tanto físicos como morales. Esta revolución está dándonos a conocer y seguir conociendo, aprendiendo y aplicando en nuestra vida cotidiana a poner en práctica y recordar que todos los humanos somos iguales con mismas capacidades, libertad de opinión, culto, circulación etc. Espero las mujeres sigan haciendo la gran labor de hacerse reconocer de una manera correcta y se llegue a un grado de igualdad para la convivencia y armonía aplicando la ética universal pensando en el desarrollo de la colectividad mundial.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/