Situación de los derechos humanos en Colombia.
Colegio VS periódico Sociales JSNC
Colegio VS periódico Sociales JSNC 
icono de búsqueda de contenidos

Situación de los derechos humanos en Colombia.

Grupos armados en Colombia aprovechan la pandemia del coronavirus para ganar territorio. https://news.un.org/es/story/2020/04/1473382

JSN | 14 ago 2020

En lo que lleva del año, al menos 13 defensores de derechos humanos han sido asesinados en el Cauca, incluidos tres en los últimos días. Las medidas de confinamiento para evitar la propagación del COVID-19 se han convertido en una oportunidad para matar y amenazar a indígenas, líderes sociales y agricultores, y apoderarse de territorio de economías ilícitas en esa región. 

 

En Colombia siempre han existido grupos armados, los cuales su objetivo principal, era velar por un correcto trato e igualdad por parte de los gobernantes que nos rigen, pero por diversos factores, las fuerzas armadas han perdido su rumbo, lo que los ha llevado a tal punto de violar los derechos humanos de ciertas poblaciones en Colombia, un claro ejemplo viene siendo esta noticia de los Grupos armados en Colombia aprovechan la pandemia del coronavirus para ganar territorio(Cauca), los cuales en resumidas cuentas, nos relatan que grupos armados y criminales en el departamento del Cauca están aprovechando restricciones para evitar la propagación del coronavirus para expandir su presencia y control sobre dicho territorio. Lo cual ha causado grandes conflictos entre las fuerzas de seguridad y los grupos armados criminales, dentro del cual ciertos civiles inocentes han quedado en la desesperación de estar atrapados en este conflicto de violencia causando varias muertes, desconsuelo y siendo victimas del desplazamiento forzado, el cual  ciertas familias han tenido que desplazarse a ciudades rurales principales para  tener oportunidades, el terror por el control territorial del conflicto ha causado que se vulneren nuestros derechos y sean victimas de este hecho delictivo. Además de que al menos 13 defensores de derechos humanos han sido asesinados lo cual lleva a una situación “profundamente preocupante Y para concluir, las comunidades urbanas afectadas hacen un llamado al Gobierno para que realice investigaciones exhaustivas, rápidas, independientes e imparciales sobre todas las denuncias de violaciones de los derechos humanos y responsabilice a los responsables. Ya que todas las víctimas y sus familias tienen derecho a la justicia, la verdad y las reparaciones.

 

Perspectiva

Desde mi punto de vista, apuntando a las declaraciones, evidencias, indagaciones y conclusiones de esta noticia, me lleva a analizar y reflexionar la situación de mi tierra Colombia, dentro del cual nos lleva a exponer mi opinión por medio de claras afirmaciones. El conflicto armado en Colombia ha sido una de las problemáticas más grandes del país, con su ambición y pensamiento de tener el control sistemática de distintos territorios urbanos para obtener cada vez más poder, lo que lleva a que cada vez haya más violencia, terror y desesperación en la población civil, de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. En Colombia se tiene que hacer un plan exhaustivo de este hecho delictivo que está ocurriendo para poder tener control sobre el territorio y lo más importante, para que no se vulneren los derechos de las diferentes colectividades y así lograr que el país progrese y que no haya más abusos, secuestros, violencia, desaparición forzada y en general no más violación de los derechos humanos en Colombia.

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/