Aunque los derechos humanos se hayan firmado en 1948, hay varios grupos que se han caracterizado por la violencia y la discriminación que recibe día a día, por lo que se han formado nuevas y varias luchas para que estas minorías puedan vivir con dignidad, además de seguir expresando su diversidad. Gracias estas luchas se han tocado varios temas que se han tornado fundamentales en la humanidad actual, de hecho se ha desembocado una mayor conciencia ecológica, por tanto han sido abordado tópicos como la protección del medioambiente. Como beneficio de estas luchas se han proclamado derechos para aquellas minorías; entre las minoría se refleja la mujer, quien a lo largo de la historia ha sido marginada y tratado como una inferior ante la sociedad, sin embargo gracias a las protestas se consolido su derecho al voto, el cual antes no era vigente. Otro de los derechos que han sido reconocidos son los de los niños, los culturales, que velan por el bien de los grupos, los derechos de solidaridad, ambientales, a la sexualidad y a la reproducción, los cuales ayudan a la expresión y protección de estos grupos.
Aunque haya habido progreso con los derechos de estos grupos, se ha visualizado que existe otra realidad, pues aún se la marginación y la discriminación hacia la mujeres, grupos indígenas, a la comunidad LGBTIQ+, la explotación infantil, la xenofobia y el racismo además percibir que el calentamiento global incrementa y consigo los incendios forestales y el descongelamiento de los glaciales, como también la perdida de especies; de hecho se reportado por la Unicef que “Trece millones de jóvenes de entre 15 y 19 años han sido violadas a lo largo de su vida en el mundo; en promedio, una de cada 20 en este rango de edad.”, lo que demuestra una total agresión contra los derechos de la mujer, además de la brecha salarial que se evidencia en la actualidad. Igualmente según el Espectador “En los primeros 10 días de agosto se han detectado más de 10.000 focos de incendios en el Amazonas, según un último reporte realizado por Unearthed de Greenpeace.”, por lo que se ve el deterioro de la naturaleza, y las autoridades no se han pronunciado ante estas problemáticas.
Fuentes:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.