Violación de los Derechos Humanos
News Rangel
News Rangel 
icono de búsqueda de contenidos

Violación de los Derechos Humanos

En la noticia se puede identificar una de las violaciones más comunes de los derechos humanos, lo cuales son los asesinatos a los periodistas y luego se hace una breve reflexión de estos.

Juan Sebastián Rangel Arango | 13 ago 2020


 

Según noticias registradas en la ONU, un país en donde se han dado atentados contra los derechos humanos, pues se infringe la dignidad humana de las personas, exactamente de los periodistas es México. Recientemente se ha corroborada la muerte de un periodista, quien investigaba a los grupos criminales de la región de Iguala en Guerrero, México y le realizaba una crítica a la política de su país, y años antes ya había recibido varias amenazas hacia su persona y hasta a su familia, y esto lo hizo mudarse afuera de Guerrero, sin embargo él volvió a su investigación. Además de esto se ha evidenciado al menos 2 más de periodistas que han sido asesinados en México hasta el 2020. La Oficina de Bachelet en México, la cual es una oficina de la ONU que reporta la violaciones de los derechos humanos en el país, ha demostrados varias agresiones a periodistas, los cuales han incluido cinco homicidios desde el 2017, esta oficina declara que es indispensable tomar más medidas, de hecho aseguran que es “necesario concertar acciones interinstitucionales de prevención”, para así generar un clima propicio y seguro.

Lo que podemos observar en la anterior noticia es una de las agresiones que se hacen cada día hacia los derechos humanos y en todas las partes del mundo, por lo que se puede evidenciar que aunque haya una ideología de cuidarlos y presérvalos, algunos ciudadanos ni los respetan ni los valoran. Gracias a esto se puede concluir que las autoridades y los gobiernos tienen la obligación de conservarlos mediante leyes y justicia. De hecho desde mi punto de vista, estos derechos siempre van ser violados, gracias a que las personas tienen una gran ambición y no les importa nada para lograrla, por tanto no toman en serio la dignada humana y recaen en la violación de los derechos humanos. Aunque los derechos humanos se hayan firmado en 1948, y ha pasado mucho tiempo, la lucha para valeros prosigue y casi nunca va a terminar, sin embargo tengo que decir que existen varios progresos para su protección en varios países.

 

Fuente:

https://news.un.org/es/story/2020/08/1478352

Temas relacionados:

política

onu

derechos humanos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/