“Algunos piensan que nuestro país ha progresado en el tema de los derechos humanos. Pero en cuanto a los temas fundamentales de la impunidad y el cumplimiento pleno de los derechos de las víctimas, no hay un escrutinio serio que así lo certifique. En Colombia no hay verdad, justicia, ni reparación integral, ni garantías de no repetición, como tampoco se ha desmontado el concepto del “enemigo interno” que da origen a graves violaciones a los derechos humanos. Es debido a esa realidad que tantos casos siguen en trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, los dos órganos principales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, SIDH.”
Colombia es u país con un gran numero de desigualdades e injusticas, es un país donde varias personas entres estas integrantes del gobierno nacional se toma las palabras “derechos humanos” como un juego. Como sabemos Colombia siempre se ha caracterizado porque hay corrupción en sus dirigentes, pero esto es solo uno de los pocos problemas que habita en nuestro país. El numero de cifras de muertos en nuestro país sube de manera increíble, pero no me refiero a las victimas del virus, si no a todas esas victimas asesinadas por los grupos armados ilegales o aquellos que son callados con una bala en el cráneo porque quieren testificar contra alguien, otro gran ejemplo es en las zonas rurales, en las cuales los campesinos son asesinados, torturados, despojados de sus pertenecías, son obligados de irse de sus hogares. La pobreza, otra gran característica del país con la bandera tricolor, el abandono del estado a las poblaciones en condiciones de miseria, en las cuales los niños no tienen una educación digna, mucho menos un hogar y un servicio de salud y ni hablar del acceso a la alimentación. Como dice Rafael Barrios, Colombia es un país que no ha progresado en el tema de los derechos y le falta demasiado para que estos lleguen a valorarse o respetarse.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.