Los derechos humanos en la actualidad
Infante news
Infante news 
icono de búsqueda de contenidos

Los derechos humanos en la actualidad

Santiago Infante Angarita | 13 ago 2020


En el año 1948, 50 gobiernos en todo el mundo firmaron la carta constitutiva de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de crear un organismo que protegiera la libertad, paz y derechos de los seres humanos en todo el mundo. Gracias a esto en la actualidad se puede ver un mayor respeto por los derechos Humanos, pero esta concepción cambia se realmente abrimos los ojos, ya que, “valorar cual es la situación actual de los Derechos Humanos en el mundo es un tema complejo y para nada sencillo, pues el tema está plagado de luces pero también de sombras”, esto quiere decir que aunque se presenten grandes avances en el respeto de los derechos humanos y gran apoyo a estos desde el año 1948, también existen gran cantidad de problemas que vulneran a estos alrededor de todo el mundo. No hablo de problemas pequeños como de que alguien robo a alguien, hablo de problemas mucho mas grandes en los cuales las dictaduras que gobiernan los diferentes países vulneran directamente los derechos de sus ciudadanos estos principalmente de las poblaciones menos favorecidas o simplemente estos gobiernos no responden ante las diferentes violaciones de los derechos de sus ciudadanos.

 

Para esto ultimo antes mencionada han surgido varias instituciones a nivel internacional que buscan hacer respetar los derechos de las personas sin tener en cuenta su raza, cultura, sexo, edad, lugar de origen, etc., es decir, cualquier persona puede dirigirse a estas diferentes entidades e informarles lo sucedido y porque ellos acuden a estos, por lo general esto ultimo lo hacen porque el gobierno de su país no hace nada ante la vulneración de los derechos que aquel individuo. Estas diferentes entidades tomaran todas las medidas posibles para ayudar aquellas personas que lo necesitan. En la actualidad, a lo largo del siglo XXI, han surgido diferentes entidades como: El Tribunal Europeo de derechos humanos, El Tribunal Penal Internacional, las organizaciones no gubernamentales (ONG) como: la Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Algunos de los paises en los cuales los gobiernos vulneran los derechos de sus ciudadanos son, la dictadura de Korea del Norte, Venezuela el cual es un gran ejemplo actual, Estados Unidos con su abuso de autoridad, hay muchos mas paises pero estos son tres grandes ejemplos. Pero también hay paises que son muy justos con el valor y respeto de los derechos de sus ciudadanos, como por ejemplo: Canada, Bolivia, Argentina y Suecia.

 

https://www2.unla.mx/iusunla39/reflexion/LA%20SITUACION%20ACTUAL%20DE%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS%20EN%20EL%20MUNDO.htm

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincena5_contenidos_7.htm

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/