A lo largo de la historia el tema de los derechos humanos se fue volviendo un tema de gran interés e importancia en todos los gobiernos del mundo, así estos los implantaron en sus constituciones respectivas para que así estos sean respetados. A pesar de esto, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se empezó a evidenciar que había grupos de individuos que a pesar de que ya existían unos derechos, varios de sus ideales, creencias o demás eran violentados y así ponía en riesgo su dignidad humana. Por estos motivos, estos diferentes grupos de personas se reunieron e hicieron hacer respetar su dignidad humana. Sumado a lo anterior, se fueron generando temas que antes no eran de mucho interés. Base a todo esto las diferentes instituciones y gobiernos crearon nuevos derechos, los cuales les permitieran a las comunidades vulneradas antes mencionadas vivir en paz y que sus creencias y derechos en general sean respetados, lo mismo paso con estos nuevos temas que fueron surgiendo.
Estos nuevos grupos de derechos que fueron creados fueron los siguientes: el derecho de las mujeres, entre estos estaban el acceso de la mujer a la política y la elección popular como el de la igualdad con el hombre, los derechos de los niños, ya que estos son la población mas vulnerable, los derechos culturales, el cual buscaba proteger las creencias e identidad cultural de las personas, los derechos de solidaridad, los derechos ambientales, el cual surgió ya que se transformo en tema de interés la conservación del medio ambiente, los derechos a la sexualidad, los cuales indican una garantía a una vida sexual plena, en libertad y saludable, sin importar la identidad de género o la orientación sexual de la persona y los derechos a la reproducción.
Fuente: libro activamente Santillana, sociales 10, volumen 2.1, pagina 22.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.