Alerta de salud: Extensión del estado de emergencia de salud y actualizaciones COVID-19, Perú (4 de junio de 2020
 
icono de búsqueda de contenidos

Alerta de salud: Extensión del estado de emergencia de salud y actualizaciones COVID-19, Perú (4 de junio de 2020

Extensión del estado de emergencia de salud: Ayer, 3 de junio, el presidente peruano Martín Vizcarra firmó un decreto supremo que extiende el estado de emergencia de salud de Perú por 90 días a partir del miércoles 10 de junio. Esto NO es una extensión de la cuarentena nacional, aunque el distanciamiento social y el uso de máscaras será requerido en un futuro previsible.

9 jun 2020

Ubicación: Perú (en todo el país)

Extensión del estado de emergencia de salud: Ayer, 3 de junio, el presidente peruano Martín Vizcarra firmó un decreto supremo que extiende el estado de emergencia de salud de Perú por 90 días a partir del miércoles 10 de junio. Esto NO es una extensión de la cuarentena nacional, aunque el distanciamiento social y el uso de máscaras será requerido en un futuro previsible. El Ministerio de Salud de Perú (MINSA), el Instituto Nacional de Salud y la agencia del Seguro Social de Salud de EsSalud están a cargo de desarrollar un plan de acción para la vigilancia, contención y atención de nuevos casos de COVID-19 en Perú. El gobierno de Perú continuará adquiriendo los bienes y servicios necesarios para combatir la propagación de COVID-19. Se han asignado fondos adicionales a los gobiernos regionales para contratar personal médico y comprar el equipo necesario para contener y tratar COVID-19. Puede encontrar más información (en español) sobre el decreto supremo aquí: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-prorroga-la-emergencia-sanitaria-declara-decreto-supremo-n-020 -2020-sa-1867295-3.

Casos de COVID-19: Hasta la fecha, el Ministerio de Salud de Perú (MINSA) reporta 178,914 casos confirmados de COVID-19 y 4,894 muertes. Lima y Callao tienen la mayor concentración de casos de COVID-19. Se espera que los casos confirmados y las muertes van a incrementar con el aumento de las actividades económicas. Se recomienda a todos continuar practicando el distanciamiento social, y todas las personas deben usar una máscara facial en todo momento en público para reducir la propagación de COVID-19.

Medidas de cuarentena: el estado de emergencia nacional de Perú y las medidas de cuarentena están vigentes hasta el martes 30 de junio. Las horas de toque de queda obligatorias en Lima (y en la mayor parte del país) comienzan a las 9:00 p.m. y finalizan a las 4:00 a.m. El horario de toque de queda en las regiones de Ancash (solo en las provincias costeras de Santa, Canta y Huarmey), Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali es de 6:00 p.m. a 4:00 a.m. El toque de queda dominical de todo el día permanece vigente en todo el Perú durante el período extendido del estado de emergencia. Limite su tiempo al aire libre, lleve su identificación y teléfono, y recuerde que el uso de una máscara facial es obligatorio en público. Recomendamos a todos los ciudadanos estadounidenses en Perú a cumplir con las medidas de cuarentena del gobierno peruano y a seguir las instrucciones de las autoridades peruanas.

Reanudación de ciertas actividades: Ciertas actividades recreativas y económicas ahora están permitidas durante las horas sin toque de queda. Los niños menores de 14 años pueden realizar caminatas diarias cortas con un adulto cerca de su residencia, a los adultos se les permite hacer ejercicio al aire libre, y algunos restaurantes se encuentran abiertos para servicios de entrega a domicilio. Todas las actividades tienen algunas reglas y restricciones especiales. Para obtener más información y recursos adicionales, visite https://pe.usembassy.gov/covid-19-information.

Vuelos de repatriación de emergencia: Durante la pandemia de COVID-19, el gobierno del Perú continúa aprobando vuelos de repatriación de emergencia limitados para que los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales permanentes (LPR) regresen a los Estados Unidos mientras el aeropuerto internacional Jorge Chávez y las fronteras internacionales permanecen cerrados. La Embajada de los Estados Unidos insta a todos los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Perú a contactar a uno de nuestros socios de viaje directamente para comprar un boleto en un vuelo de repatriación. Continuamos anunciando vuelos programados viables a través de socios de viajes en nuestras alertas por correo electrónico. NO ESPERE SER CONTACTADO POR LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS. No podemos garantizar que los vuelos continúen indefinidamente.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/