Buzos, poleras y joggers han tomado posta en los últimos días como el look más codiciado de la temporada. El hecho de encontrarse todo el día en casa sumado al fuerte cambio de clima, ha creado el escenario perfecto para que estas prendas se vuelvan las más buscadas en redes sociales, poniendo en boga a distintos emprendimientos locales
Todo apunta a que los ‘hoodies’ (poleras) se volvieron populares en la década de los setenta, cuando surgió la cultura del hip hop y el break dance. Los bailares de este estilo, necesitaban ropa cómoda para moverse y hacer sus piruetas, por lo que los buzos compuestos por poleras oversized y pantalones sueltos se convirtieron en el uniforme ideal.
Cuando la cultura del hip hop se volvió más viral fue el verdadero momento en que el buzo pasó de ser solo un artículo atlético para convertirse en una pieza fundamental de la historia de la moda. Prueba de ello fue que marcas importantes se animaran a sumarlos a sus colecciones, como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren y Vivienne Westwood.
Conforme fue pasando el tiempo y más tendencias se sumaron a la ola de la moda, el uso de los buzos fue quedando en el olvido, siendo netamente usado para ocasiones deportivas o en extremo informales. Sin embargo, en las últimas semanas (durante el marco de la cuarentena por la pandemia de la COVID-19) estas piezas han vuelto a tomar protagonismo, como el par perfecto para cumplir con el teletrabajo durante la temporada de frío.
El pico de popularidad de este look también significa un momento importante para las marcas emprendedoras del sector textil peruano, pues luego de una larga temporada de pausa en sus labores (alrededor de sesenta días), se encuentran con una alta demanda de estas piezas, momento perfecto para mejorar sus ventas y, en algunos casos, salvar sus micro empresas.
Por ello, si es que adquirir un buzo, jogger o polera está entre tus necesidades, te invitamos a apostar por marcas locales, ya que al final del día no solo estarás abrigado, sino que también habrás apoyado a algún microempresario peruano a seguir con su negocio en tiempos complicados como el actual.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.