Piura: el 21% de escolares fue víctima de acoso por Internet
 
icono de búsqueda de contenidos

Piura: el 21% de escolares fue víctima de acoso por Internet

Además, según informe de la UDEP, un 30% asegura que, por lo menos una vez, ha sido agredido en las redes sociales

El Comercio | 14 jul 2020


El 21% de los estudiantes de colegios públicos de  reveló haber sido víctima de acoso por las redes sociales, según el informe de opinión pública “Los escolares piuranos en la era digital: un estudio a partir de las experiencias de los alumnos de colegios públicos de la región”, que realizó la Universidad de Piura (UDEP).

Además, más de la mitad de escolares piuranos chatea con personas desconocidas, asistiría a fiestas convocadas por las redes sociales y aceptaría salir con personas a quienes conoció por Internet. 

“Este estudio debe llamar la atención de los padres de familia y los responsables de la formación de los jóvenes, porque no puede ser posible que no exista un control sobre el uso de Internet que hacen los escolares”, comentó Fernando Huamán, docente de la UDEP y encargado del estudio.
 
CYBERBULLYING
El estudio también llama la atención sobre la práctica de cyberbullying, de la que han sido testigos muchos estudiantes. Un 30% asegura que, por lo menos una vez, ha sido agredido mediante publicaciones en las redes sociales. 
 
Asimismo, la investigación señala que la mayoría de estudiantes revela su información personal y privada en las redes sociales. El 80% publica su edad, el 37% ofrece su número de celular, y el 27% informa sobre la dirección de su casa. 
 
El estudio fue aplicado a alumnos de quinto de secundaria de los colegios públicos de la región, con una muestra de 465 estudiantes, y un nivel de confianza del 95%. 

 

 

Temas relacionados:

piura

acoso escolar

procentaje

ciberbulling

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Comentario

publicada el ( 15 jul 2020 ) por Jenny Chuyes
Buena infooo, considero que los padres deberían tomar más en cuenta esta estadística para poder prevenir daños colaterales causados por el más uso de las redes 🥰

Comentario

publicada el ( 15 jul 2020 ) por Fabiana Cuba Pantigoso
muy buena información, tendre más cuidado en redes


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/