Ciudadanía digital-Teletrabajo debe mantenerse durante cuarentena
 
icono de búsqueda de contenidos

Ciudadanía digital-Teletrabajo debe mantenerse durante cuarentena

Teletrabajo: 95 % opina que debe mantenerse

América Retail | 2 jul 2020


La pandemia del coronavirus ha cambiado los modelos de trabajo que las empresas estaban acostumbradas a desarrollar. La rutina laboral del empleador, para bien o para mal, ya no será la misma. Uno de los ejemplos más claros es el teletrabajo, pero al respecto, caben varias preguntas: es realmente un nuevo modelo de trabajo; es efectivo; se debería mantener el nuevo sistema.

Al respecto, un estudio realizado por ISIL ha identificado que el 95 % de los colaboradores opina que el trabajo remoto debe mantenerse en su empresa luego de terminar el periodo de crisis en el que nos encontramos. El estudio se realizó en abril de 2020 y contó con la participación de 250 empleados de diversos niveles jerárquicos. De los encuestados, el 69 % indicó que sí debe darse parcialmente, el 26 % aseguró que debe continuar el teletrabajo de manera total y el 5 % restante indicó que no debe mantenerse

La encuesta fue realizada en los distintos niveles jerárquicos que actualmente realizan trabajo remoto, obteniendo los siguientes resultados:

  • El 66 % del nivel directivo está a favor del teletrabajo parcial y el 31 % a favor del teletrabajo total.
  • El 70 % de los jefes y supervisores está a favor del teletrabajo parcial y el 23 % a favor del teletrabajo total.
  • El 71 % de los analistas, coordinadores y asistentes está a favor del teletrabajo parcial y el 23 % a favor del teletrabajo total.

Si bien el trabajo remoto es aceptado por un gran porcentaje, existen algunas limitaciones que los entrevistados han identificado. El 48 % indica que no aplica debido a las características de su rubro labora, el 33 % opina que no están capacitados para trabajar en forma remota, el 11 % de los entrevistados asegura que existe el riesgo de perder información y el 8 % afirma que las empresas y/o colaboradores no cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para poder trabajar.

Temas relacionados:

ciudadanía digital

perú

trabajo en linea

teletrabajo

cuarentena perú

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Ciudadanía digital-Teletrabajo debe mantenerse durante cuarentena

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Sebastian
Me parece muy bueno que se mantenga el teletrabajo para evitar más contagios

Adecuarse al Cambio

publicada el ( 3 jul 2020 ) por Carola
Excelente articulo. Se debe de hacer un estudio mas profundo de lo que implica el teletrabajo en si, considerando el tipo de personalidad del trabajador. La vivencia de un introvertido es diferente a la de un extrovertido. Otro tema para analizar es la distancia de viaje al trabajo y otro el de la salud.

Interesantes datos

publicada el ( 3 jul 2020 ) por Andres Raez
Sin duda la cuarentena nos ha obligado al teletrabajo pero queda aun mucho que hacer para tomar esta como una opción permanente del desarrollo de actividades de un buen porcentaje de personas que laboran sobretodo en oficinas.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
parentesys
https://www.parentesys.es/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/