Coincidencias entre el contagio del coronavirus y un ataque con 'malware'
CHOFF
CHOFF 
icono de búsqueda de contenidos

Coincidencias entre el contagio del coronavirus y un ataque con 'malware'

Los virus biológicos y los virus informáticos ?incluyendo dentro de esta categoría todo tipo de software malicioso, ransomware o troyanos? comparten patrones similares de propagación, en los que se incluye el contagio por proximidad, la capacidad de destruir a su huésped o de mutar para obstaculizar que el sistema inmunológico haga su función. Esa capacidad de mutar, que le habria servido al COVID-19 para pasar de un animal al ser humano, está muy presente en el malware polimórfico, capaz de modificar su código cada vez que infecta a un nuevo equipo para camuflar su presencia, dificultando así su detección por parte de los sistemas de protección instalados en los equipos. Estas técnicas de mutación son habituales entre distinto tipos de software malicioso, como el ransomware, los troyanos bancarios o el spyware. Uno de los factores más importantes a la hora de hacer frente a una epidemia es tener en cuenta la velocidad de propagación del virus y la importancia de los daños que puede causar. Al COVID-19 se le ha atribuido una velocidad de propagación moderada ya que solo puede transmitirse por vía aérea o mediante objetos que han sido previamente manipulados por personas portadoras. A pesar de haberse registrado una larga lista de muertes a causa del coronavirus detectado inicialmente en la ciudad china de Wuhan, esta pandemia no tiene un índice de mortalidad tan elevado como otras más habituales y conocidas como es el caso de la gripe común, por ejemplo. Conocer cuál es la velocidad de propagación del virus es uno de los retos más importantes que deben afrontarse para frenar la expansión de la enfermedad. Exactamente lo mismo sucede cuando se detecta una nueva amenaza informática. Por poner un ejemplo algo más gráfico, no tiene la misma velocidad de propagación un malware que tiene como vector de ataque el correo electrónico o una descarga desde Internet para después propagarse por toda la red empresarial que un malware que se transmita desde una

Ofrecido por ESET | 8 may 2020

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/