La falsa igualdad de la globalización tecnológica y económica
daily news - virrey 
icono de búsqueda de contenidos
daily news - virrey

La falsa igualdad de la globalización tecnológica y económica

La globalizacion tecnológica y económica tienes muchos aspectos positivos, pero de cierta forma aumenta la desigualdad mundial entre los paises mas desarrollados y los menos desarrollados

Juan Gomez y Nicolas Bermudez | 4 jun 2020

A lo largo de la historia el ser humano sigue avanzando en todos los ámbitos, uno de ellos la tecnología. Hace 20 años no era posible comunicarse por video conferencia o tener a la mano información desde un dispositivo móvil, actualmente los estudiantes en la gran mayoría tomamos clases virtuales y es todo un reto adaptarnos a este nuevo sistema, la principal razón es la mentalidad que se tiene al tomar clases presenciales y tener que cambiarla a una educación más "libre" donde la descicision de aprender y trabajar es de cada persona. Actualmente muchas personas trabajan desde casa algunas por la situación de emergencia que se vive otros ya trabajaban desde casa antes de toda esta situación.

 

Pero esta revolución no solo tiene puntos positivos como mucha gente afirma se supone que la tecnología debe servir como herramienta de integración y desarrollo del mundo por el contrario cada vez se aumenta la brecha de desigualdad principalmente porque la tecnología no llega a la mano de todo el mundo. Por ejemplo entre estados unidos y Europa se concentra el 80% de la riqueza mundial mientras que a los demás países les corresponde un 20%. Esto quiere decir que  la gran mayoría de la población sigue sin tener acceso a los avances tecnológicos además los países con menor desarrollo industrial, científico y tecnológico tienen dificultades para adaptarse y innovar, por esta razón el acceso se concentra en los países más desarrollados. Colombia es un buen ejemplo donde un avance tecnológico puede demorarse en estar disponible al público más meses  que en los países desarrollados, también hay que tener en cuenta la relación del costo de dicho producto y un salario mínimo en Colombia, al comparar nos  damos cuenta que es mucho más fácil para una persona que vive en  estados unidos o Europa pagar un producto a comparación de un ciudadano colombiano es decir el poder adquisitivo es mucho menor.

 

otra gran problemática es que mientras que los países más desarrollados tienen la posibilidad de invertir en un desarrollo sostenible promoviendo el mantenimiento del medio ambiente en los países menos desarrollados es mucho más complicado, Generalmente los países subdesarrollados no les interesa promover un mantenimiento del medio ambiente porque su misma economía no se los permite, por esta razón muchas veces se  recurre a la explotación indiscriminada de recursos naturales destruyendo ecosistemas únicos en el  mundo además se  aumenta la vulnerabilidad de sus habitantes a los efectos del clima.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
parentesys
https://www.parentesys.es/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/