La Globalizacion
daily news - virrey 
icono de búsqueda de contenidos
daily news - virrey

La Globalizacion

Las redes sociales y medios de comunicación cambiaron la forma como observamos al mundo y la sociedad, dándonos vía libre para mantenernos al tanto de lo que sucede alrededor de todo el planeta con un solo clic.

Juan Gomez y Nicolas Bermudez | 8 may 2020


En la actualidad el acceso a internet es un recurso básico al que la mayoría de la población tiene acceso a excepción de los lugares menos desarrollados como áfrica, esto dificulta al internet convertirse en un medio democrático y justo porque no todos tenemos acceso. Con la popularidad del internet, medios de comunicación más tradicionales como la radio y televisión se adaptaron al internet para seguir teniendo relevancia. Hoy en día las personas tienen acceso a cualquier tipo de información con un solo clic incluso pueden suministrar y editar información de algunas páginas web, este acceso a la información ha permitido la globalización de pensamiento político dando como resultado revoluciones virtuales donde la gente de todo el mundo pude opinar de manera anónima y a su vez mantenerse informados de cualquier novedad.

 

Otro tema el cual ha cambiado es el mercadeo donde los países más desarrollados mantienen el control del mercado y los países en desarrollo reciben mercancía de países como china o estados unidos un buen ejemplo es la industria de teléfonos móviles empresas como: Apple (estados unidos), xioami (china) entre otras  constantemente están renovando sus modelos de teléfonos para incitar a los potenciales compradores a comprar su productos. esta globalización debe tener unas bases para su eficaz funcionamiento en términos económicos como: la interdependencia y la competencia entre estados es decir que a medida que se aumenta el intercambio entre estados  los productores regionales serán los mas débiles y los que menos posibilidades tendrán de adaptarse a la dinámica global, la producción a escala internacional esto ya lo estamos viviendo en la actualidad con empresas mundiales que tienen un flujo de mercancías internacionales por lo tanto sus producciones se trasladan a lugares donde la mano de obra es más barata pero esto implica una subordinación al bienestar humano y flujo de capitales, el mercado se liberalizara y los países reducirán sus aranceles y políticas proteccionistas con esta reducción las transacciones globales serán mucho más sencillas y económicas. Este tipo de economía impulsara a un más la visión capitalista por que aumentaran las empresas privadas y los estados reducirán su influencia en el mercado.

 

En términos científicos estamos y vamos a evidenciar cambios el intercambio de información entre expertos en sus campos científicos y la estandarización de universidades, institutos o universidades en el ámbito digital además de entes reguladores como lo es la organización mundial de la salud (OMS), por ultimo mencionamos que se están generando movimientos de concientización con respecto a la conservación del medio ambiente y en general cualquier problema que atente contra la biodiversidad planetaria 

 

tomado del libro: santillana - ACTIVAMENTE - sociales11

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/