Retos de la democracia en la globalización
daily news - virrey 
icono de búsqueda de contenidos
daily news - virrey

Retos de la democracia en la globalización

La democracia es un tema complicado cuando se habla de globalizacion por que en la actualidad los estados se basan en unos estándares internacionales y muchas de las decisiones tomadas en este ámbito (internacional) no permiten ni promueven la participación ciudadana.

Juan Gomez y Nicolas Bermudez | 22 may 2020

La globalización a estandarizado el mercado a nivel mundial para garantizar y tener una economía justa u equitativa, pero los países no solo se estandarizaron a nivel económico sino también a nivel democrático de manera que se restructuraron las funciones del estado basándose en estándares internacionales pero alrededor del mundo muchas personas reclaman que el estado tome decisiones sin basarse tanto en los estándares internacionales. Actualmente el estado tiene la responsabilidad de regular los costos laborales de esta manera los trabajadores tienen un sueldo justo y una mejor calidad de vida, el estado tiene la responsabilidad de  incentivar actividades económicas locales como lo puede ser la agricultura y la industrialización nacional y de esta manera competir equitativamente con el resto de países, mantener un buen ambiente jurídico donde se puede garantizar los derechos de los ciudadanos además se debe hacer buenos convenios con entidades internacionales y así garantizar el bienestar de los habitantes y la protección de los recursos nacionales.

 

La globalización y la democracia son dos temas complicados de discutir entre sí en muchas ocasiones las decisiones que afectan o afectaran a los ciudadanos se toman en un ambiente internacional donde los ciudadanos tienen la posibilidad de participar, por esta razón los gobiernos tienen la responsabilidad de buscar maneras para incentivar la participación ciudadana en todos los ámbitos y esto va más allá de las elecciones existen otro tipo de mecanismos como: consultas populares, las veedurías, las audiencias públicas y los plebiscitos. Se debe incentivar y ayudar a cualquier tipo de organización social que le permita participar a la ciudadanía con todo tipo de ideas, quejas, reclamos etc. También se debe aumentar el control sobre las empresas internacionales regulando y cuidando el medio ambiente y los derechos laborales, esto no sucede en Colombia un claro ejemplo es el páramo san turban el cual fue declarado patrimonio de la humanidad y el gobierno colombiano tiene intenciones de explotar este paramo, los ciudadanos se han declarado en contra de este acontecimiento pero esto llamado de atención ha sido ignorado por el gobierno.

 

del libro: santillana - ACTIVAMENTE - sociales11

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/