EL DESARROLLO ESTABILIZADOR
El desarrollo estabilizador o Milagro mexicano fue un modelo economico utilizado en Mé´xico desde 1940hasta 1970. Las bases de este modelo radican en buscar la estabilidad económica para lograr un desarrollo económico continuo, la estabilidad económica se refiere a mantener la economía libre de topes como inflación, déficit en la balanza de pagos, devaluaciones y demás variables que logran estabilidad macroeconómica. El periodo en el que se manejó el modelo en la economía nacional abarca los sexenios de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
ECONOMÍA
En el periodo de Ruiz Cortines, la economía se dividió en tres momentos, de 1952 a 1954 se presentaron los siguientes puntos:
· Inflación acelerada y agravada al terminarse la guerra de Corea.
· Situación de crisis interna
· Objetivos del gobierno
· Mantener la estabilidad de precios dentro del país
· Restablecer el equilibrio de la balanza comercial
· Sanear las finanzas públicas.
· Plan agrícola de emergencia
· Importación de alimentos a gran escala
· Austeridad presupuestal
· Inseguridad de empresarios y comerciantes.
· Fomento a la industria; siete acciones gubernamentales.
· Devaluación del peso en febrero de 1954.
De 1954 a 1956 se presentaron diferentes cambios:
· Efectos favorables de la política estabilizadora.
· Fin de la espiral inflacionaria.
· México entre la etapa del desarrollo estabilizador.
· El milagro mexicano.
· Crecimiento de la producción por sectores, en orden de importancia:
· Electricidad
· Agricultura
· Petróleo
· Industria manufacturera
· Comercio y transportes
· Construcción
· Ganadería
· Minería
DERECHO AL VOTO DE LA MUJER
El 17 de octubre de 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que permitieron a las mujeres tener los mismos derechos políticos que los hombres a nivel federal.
Durante su campaña a la presidencia en 1952, Ruiz Cortines, originario del puerto de Veracruz había señalado que, de verse favorecido por el voto ciudadano, tomaría las medidas necesarias para garantizar los mismos derechos políticos a mujeres y a hombres.
Una vez en la Presidencia de la República, Ruiz Cortines envió al Congreso de la Unión la propuesta de reforma al artículo 34 constitucional para que se considerara como ciudadanos mexicanos, con los mismos derechos por igual, a hombres y mujeres.
EDUCACIÓN
En el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) se consolidaron muchas de las propuestas de los gobiernos anteriores y los servicios educativos crecieron en forma importante. El gasto en educación aumentó, especialmente en subsidios a las universidades y salarios de los profesores. Asimismo, se creó el Consejo Nacional Técnico de la Educación (CONALTE) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV).
MOVIMIENTO FERROCARRILERO
La huelga ferrocarrilera de 1959 de México fue una huelga laboral que estalló el 25 de febrero de 1959. Fue un conflicto laboral que heredó el presidente Adolfo López Mateos del Presidente Adolfo Ruiz Cortines recién iniciado su gobierno.
En febrero de 1958, la sección 15 del Distrito Federal del sindicato de ferrocarrileros lanzó una iniciativa para integrar una comisión por aumento de salarios. Esta comisión se reunió el 2 de mayo en la capital del país. A la reunión acudió Demetrio Vallejo, delegado de la sección 13 de Matías Romero, Oaxaca.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.