Como protegerte en internet
 
icono de búsqueda de contenidos

Como protegerte en internet

Steve evans | 8 jun 2020

Con los titulares que aparecen en la prensa, da la sensación de que, en cuanto te conectas a Internet, los ladrones ya están peleándose para robarte los datos. Esto no es del todo cierto, pero los peligros en Internet existen. En el Reino Unido, por ejemplo, se han incluido por primera vez los ciberdelitos en las estadísticas oficiales sobre delincuencia, y la cifra obtenida supone casi el doble de las infracciones registradas. Las cifras de Symantec dejan entrever que, en el último año, se han creado y lanzado más de 300 millones de programas de malware. El informe de Symantec indica también que los ataques de ransomware (en los que los ciberdelincuentes piden dinero a cambio de liberar los datos o sistemas con los que se han hecho) han aumentado en un 113 % en 2014. Hay varias formas de protegerse en Internet. La mayor parte de las medidas básicas que pueden tomarse son de sobra conocidas, de modo que no tiene mucho sentido profundizar en ellas. Estos son algunos consejos básicos de seguridad: Usa programas antivirus y asegúrate de que estén siempre actualizados. Mantén todo el software actualizado, incluidas las aplicaciones (lo mejor es recurrir a las actualizaciones automáticas). Nunca utilices la misma contraseña para más de una web. Asegúrate de que tu contraseña no sea una palabra del diccionario y contenga letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Ten cuidado cuando hagas clic en enlaces en e-mails o redes sociales. Asegúrate de que te reenvían al sitio correcto y, si no estás seguro, introduce manualmente la dirección. Ten cuidado cuando hagas algo que implique manejar información confidencial o financiera en redes wifi públicas y no seguras (por ejemplo, compras o banca online).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/