La educación virtual en el Peru
 
icono de búsqueda de contenidos

La educación virtual en el Peru

No ha sido una tarea fácil implementar las clases virtuales en escuelas privadas, en especial en una coyuntura como la de ahora por lo que repasaremos las dificultades que se presentan a la hora darse las clases.

Melissa Barrenechea Arango | 25 may 2020


En Perú, miles de niños, niñas y adolescentes han visto su inicio del año escolar perjudicado por la pandemia covid-19. Para no detener el proceso de enseñanza y aprendizaje, el Ministerio de Educación montó en pocos días la estrategia educativa Aprendo en casa, mientras que el sector educativo privado ha implementado clases virtuales. Esto último realizado de manera apresurada y sin entrenamiento ha tenido a los docentes agobiados y a los padres preocupados.

La autonomia

La autonomía esta siendo una dificultad que se presenta en los alumnos y estos deben aprenderla porque es una capacidad clave en la educación virtual, debido a que permite que el estudiante se plantee metas y partir de ello empiece a estudiar. “Lo que hay que promover es que los estudiantes se vuelvan autónomos. ¿Cómo un docente logra eso con el estudiante? Motivándolo, incentivándolo, promoviendo que se fije metas en función del propósito de la enseñanza”. En tener un horario, disciplina, objetivos claros, dedicar tiempo determinado a cumplir con las exigencias del aprendizaje que el curso o modulo les plantea”

El reto para los docentes

Para los educadores, la calidad de la enseñanza virtual debe evaluarse con los aprendizajes adquiridos por los estudiantes. La familia juega un rol más activo en ese resultado que cuando las clases eran presenciales. “Ahora los padres comienzan a visibilizar lo complejo que es conseguir aprendizajes en estudiantes. Estamos asistiendo a un experimento mundial donde se está visibilizando el trabajo cotidiano y paciente que hacen los docentes todos los días”

Los niños de inicial

En el caso de los niños de inicial, el reto de las clases virtuales es aún mayor, señalan los especialistas. Si bien los niños son nativos digitales, el estar frente a una computadora por un tiempo determinado no sería lo adecuado. Una vez más, el rol de la mamá y papá es fundamental.“Es mejor que el o la docente de nido encarguen pequeñas acciones que los niños puedan hacer en casa, disfrutando con la familia. No es tanto darle una clase, sino hacerle participar con la familia

 

Todavía queda la incertidumbre de cuándo los estudiantes retornaran a las clases presenciales. En ese contexto, las clases virtuales se han vuelto una salida rápida en esta emergencia sanitaria, cuyos primeros pasos los estudiantes están experimentando poco a poco.

Temas relacionados:

clases online

clases virtuales

covid-19

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/