Educación Digital, el proyecto que busca enseñar con tecnología
 
icono de búsqueda de contenidos

Educación Digital, el proyecto que busca enseñar con tecnología

Educación Digital. Así se llama el proyecto internacional que imparte educación con tecnología a escolares que viven en pobreza, en entornos vulnerables, en aislamiento geográfico o con discapacidad. De esta manera, pretende promover la igualdad de oportunidades entre los niños. Esta iniciativa ya se ejecuta en el Perú.

Martín Tumay Soto | 13 jul 2020

“Educación Digital promueve el acceso a una educación universal y de calidad, enfocándose en la adquisición de competencias entre los niños y el empoderamiento de los docentes a través de la tecnología”, detalla Galdo Marín.

En busca de reducir la brecha educativa con educación digital, el programa se basa en tres ejes: formación y acompañamiento permanente a docentes (capacitaciones), dotación tecnológica a escuelas (aula móvil con laptops, tablets, proyectores, entre otros equipos) y uso de plataforma de contenidos educativos digitales.

 

De esta manera, se empodera y capacita en uso de metodologías innovadoras a los maestros, se mejoran los aprendizajes de los estudiantes y se promueven clases dinámicas con el uso de la tecnología en escenarios diversos, sostienen los responsables de Educación Digital.

---La experiencia en Cusco ---

El programa Educación Digital funciona desde 2017 en Cusco. En este departamento peruano, espera beneficiar a 35.520 escolares y 1.347 profesores de 92 escuelas urbanas y rurales, hospitales e instituciones de entornos vulnerables de 13 provincias.

Una de las instituciones beneficiadas es la Fundación Niños del Arcoiris, ubicada en la provincia de Urubamba y que fue fundada en 2002 por la holandesa Elena Van Engelen. Este lugar nació como un albergue para niños vulnerables y hoy es un colegio que educa a 170 menores de los niveles de inicial y primaria.

Según el holandés Haiko Beerenq, gerente general de Niños del Arcoiris, el método de aprender con tecnología le encanta a los niños. “Se adaptan muy rápido. Si bien son niños vulnerables, tienen mucho talento… Hasta los más pequeños ya están trabajando con las tablets proporcionadas por Educación Digital”, afirma.

De acuerdo a Flor de María Curahua, directora de Niños del Arcoiris, las herramientas brindadas por el programa se utilizan de forma transversal. “Los chicos pueden estar haciendo Comunicación o cualquier otro curso y utilizan el aula móvil… Hemos visto grandes avances en lecto-escritura y en las habilidades comunicativas de nuestros alumnos”, sostiene.

Según precisa la Fundación Telefónica, la selección de las escuelas para Educación Digital está a cargo de las Gerencias de Educación de cada región. “La propuesta educativa del proyecto tiene como base la calidad, la sostenibilidad y el acceso a la educación desde cualquier lugar disponga o no de conectividad”, subraya.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/