Comparativa de los sistemas actuales de purificación del aire
En la actualidad, existe una alarmante desinformación al hablar de los sistemas de purificación del aire. Por eso se debe extremar el cuidado con los que se instalan. Los presentes en el mercado son:
Filtros HEPA y Filtros MERV: Estos tipos de filtros atrapan y almacenan bacterias, virus, alérgenos como el polen y el moho y COV´s, pero no los eliminan. Por otro lado, sí eliminan COV´s humo y olores, pero al igual que los filtros HEPA y MERV, han de ser reemplazados, ya que acaban acumulando partículas que contienen químicos tóxicos provenientes del exterior.
Precipitadores Electroestáticos: Eliminan bacterias, virus y alérgenos como el polen y el moho, pero no eliminan los COV´s, ni el humo, ni los olores. Necesitan un mantenimiento limpio de recolector y su principal inconveniente es que generan ozono.
Pueden llegar a tener efectos nocivos para la salud, ya que generan Ozono, produciendo complicaciones a las personas que padecen asma y otras patologías respiratorias.
Lámparas UV: Este tipo de lámparas elimina bacterias, virus, pero no de forma eficiente alérgenos, ni COV´s. Su principal inconveniente es que no pueden convivir con el ser humano. Una exposición directa a esta tecnología, puede causar daños severos en la piel y en la vista.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.