El comercio digital o el comercio electrónico, es un concepto global que comprende acciones como la compra, venta, marketing, distribución y suministro de información o productos y servicios a través de internet y el mercado online. Gracias al auge de las nuevas tecnologías, este tipo de actividades comerciales, se pueden llevar a cabo cómodamente, manteniendo todos los estándares de confianza y fiabilidad entre las partes.
Hoy en día, cuando tenemos una necesidad de compra, lo primero que hacemos es buscar en internet dónde podemos encontrar ese producto o servicio, comparar precios, consultar la opinión de otros consumidores, etc.
Aquellos negocios que no se encuentran, a día de hoy, presentes en el medio online, manifiestan una clara desventaja que les hace perder oportunidades al circunscribir su negocio únicamente al comercio tradicional eludiendo las múltiples oportunidades que internet ofrece respecto a la captación de clientes potenciales. Y es que, este tipo de comercio nos proporciona muchas facilidades como usuarios, entre las cuales destacan las siguientes.
El comercio digital funciona a día de hoy como un escaparate en el que las empresas promocionan sus productos sin tener que invertir, a priori, una gran cantidad de dinero. Uno de los elementos más importantes es la capacidad de segmentación para la implementación de estrategias de marketing que, como veremos a continuación, favorece la optimización y la eficiencia de los recursos con los que cuenta una organización.
Una vez sepas qué es el comercio digital, así como las facilidades que ofrece, a continuación te aportamos más datos sobre este, los cuales irás conociendo a lo largo de los cursos sobre el comercio digital.
El comercio digital o el e-commerce es el comercio que se realiza por medios digitales o Internet. Está orientado a un perfil de consumidor digital que prefiere informarse y comprar a través de internet que en tiendas físicas.
El comercio digital no para de crecer, está en constante crecimiento. Por ejemplo, España es el 4º país que más ventas tiene por medios digitales, esto nos hace ver que el consumidor español tiene un perfil digital y que gran parte de su gasto lo realiza de forma online. Gran parte de las empresas con presencia física han ampliado sus servicios mediante la creación de su página web donde pueden vender sus productos online, con total seguridad y confianza.
Las ventajas del comercio electrónico son muchas. El target o público objetivo se puede ampliar y atraer a nuevos clientes ya que no hay barreras geográficas, el producto puede llegar a diferentes partes del mundo, lo que favorece a la internacionalización de la empresa.
En el comercio en el año 2019, los factores de tipo digital tienen un más peso que otras variables tradicionalmente predominantes. Las noticias referentes al comercio se propagan por la web y redes sociales como Facebook. De manera que la información es accesible para todos y por todo el mundo.
Todo lo anterior, viene a reforzar la necesidad de estar presente en el entorno online, independientemente del sector al que orientemos nuestro negocio. En Euroinnova, contamos con un completo curso de comercio electrónico el o el curso de comercio electrónico.
No obstante, para el año 2019, la política de privacidad y la información personal ha experimentado grandes restricciones debido a los últimos acontecimientos de la política de datos de Facebook. Así, el comercio digital se sirve de información existente en la web y de ciertas noticias para ajustar sus estrategias y servicios comerciales. Para el año 2019, la web y diferentes redes sociales como Facebook, están copadas por fotos e imágenes, lo que se traduce en una prevalencia de los recursos audiovisuales.
Todo lo anterior, debe ser tenido en cuenta a la hora de desarrollar los servicios dentro del mundo digital orientado al comercio. Además, la política a implementar respecto a la privacidad o el tipo de noticia que se publica, ya sea en la propia web del comercio como en sus perfiles de Facebook, tiene que ser sopesada previamente, más aún cuando vemos en las noticias a diario problemas de esta índole.
Se puede ver cómo, de manera progresiva las empresas deben adecuarse a este nuevo entorno, sirviéndose de herramientas como el correo electrónico o las redes sociales. No obstante, cabe destacar las funcionalidades que ofrece el medio digital, no tanto antes de que se produzca la compra por parte del consumidor, sino después.
Esto es, la capacidad analítica y de tratamiento de los datos de nuestro público, el comportamiento que se ha producido en nuestro sitio web o los datos sociodemográficos, los cuales en conjunción permiten extraer una información muy valiosa de cara al planteamiento de la estrategia corporativa posterior.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.