Cuarentena: ¿Cómo trabajar y ayudar a tus hijos en las tareas escolares?
 
icono de búsqueda de contenidos

Cuarentena: ¿Cómo trabajar y ayudar a tus hijos en las tareas escolares?

El acceso a clases virtuales desde casa es una excelente oportunidad para que los padres de familia se involucren más en la educación de sus hijos.

1 jul 2020


El acceso a clases virtuales desde casa es una excelente oportunidad para que los padres de familia se involucren más en la educación de sus hijos. Esto no solo servirá como un apoyo para los deberes que el niño debe realizar luego de las clases, sino que también puede reforzar el vínculo con los pequeños.

Si bien este tiempo compartido es muy beneficioso, también es cierto que hay padres y madres de familia que trabajan desde casa, atendiendo al mismo tiempo sus labores profesionales y las tareas del hogar. Por ello, la psicóloga de Ediciones Corefo, Carolina Sarabia, da una serie de recomendaciones para balancear ambos aspectos en el día a día.

1. Apoyo, no reemplazo

Es indispensable que los padres tengan una actitud de confianza hacia el colegio elegido para la educación de sus hijos y hacia sus profesores. También es importante tener una actitud flexible y tomar en cuenta las recomendaciones de los docentes. “Los padres deberían, además, establecer redes de contacto con otras familias de la escuela. Pero el objetivo de estas no es hablar de aspectos negativos del colegio, sino buscar soluciones a los problemas y dificultades que puedan presentarse”, recomienda la psicóloga.

2. Estimula su autonomía

La autonomía se demuestra cuando el niño es capaz de realizar las tareas que corresponden a su edad y nivel educativo con total independencia. “Esto refuerza su autoestima y le da una sensación de poder. Cuanto más autónomo es el niño, más seguridad tendrá en su autoestima y, a futuro, tomará mejor sus propias decisiones, evaluando los pro y contras”, dice la especialista. Para eso, puedes guiarlo en la realización de sus tareas, dejando siempre que realice sus actividades y motivándolo a hacer las cosas por sí mismo. También es beneficioso reconocer sus logros tras haber cumplido un desafío o resuelto un problema.

 

3. Crea buenos hábitos

Tener un buen rendimiento académico no depende únicamente del conocimiento. El ambiente en el que se aprende es igualmente importante. Es necesario estimular a los jóvenes estudiantes a organizar correctamente sus tiempos y espacios en casa.

Deben contar con un espacio en el que se dediquen a estudiar y este debe permanecer ordenado y limpio. El niño debe ser el encargado de este mantenimiento. “La mayoría de niños funcionan bien con rutinas y se rigen a ellas. La instauración de los hábitos requiere mucha persistencia y paciencia, pero dará frutos y ayudará a su desarrollo”, afirma Sarabia.

4. Explica a detalle

Es esencial que la enseñanza del menor sea adecuada y detallada. Así, podrá hacerlo solo las siguientes veces. “No es bueno apresurarlos. Es mejor dejarlos hacer y supervisarlos. También es esencial elogiarlos para motivar su esfuerzo. Aprenderán poco a poco y las siguientes veces lo harán cada vez mejor, hasta ya no requerir supervisión”, recomienda la especialista de Ediciones Corefo.

No se trata de que el padre de familia haga la tarea, sino que supervise y corrija cuando sea necesario, pero siempre dejando al niño la libertad de explorar, equivocarse y corregirse.

5. Organización a nivel familiar

No solo los niños deben planificar los espacios de tiempo que dedicarán a sus clases. También es recomendable que los padres de familia tengan en cuenta los horarios en que sus hijos tendrán clases online o en los que necesitarán apoyo al estudiar. De ser posible, pueden aplazar o adelantar sus propias reuniones virtuales para dedicar más tiempo a apoyar a sus hijos. 

Temas relacionados:

estudios

internet

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


COMENTARIO

publicada el ( 14 jul 2020 ) por Gianella Alva
Que buena información, me gusta!!

gracias

publicada el ( 3 jul 2020 ) por luis
gracias por los consejos, lo aplicaré

CUARENTENA APOYO A LOS HIJOS

publicada el ( 2 jul 2020 ) por luis fernando
Gran oportunidad de desarrollar vinculo de aprendizaje compartido, experiencia con evolución digital y afianzar la relación familiar utilizando los recursos de las inteligencias emocionales. siendo mas creativo, sintético, etico,disciplinado, etc .


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/