Recomendaciones para evitar sufrir de sextorsión o ciberbullying en Internet
 
icono de búsqueda de contenidos

Recomendaciones para evitar sufrir de sextorsión o ciberbullying en Internet

as redes sociales pueden dejar colgando en un hilo a nuestra privacidad e intimidad y convertirnos en víctimas de sextorsión o ciberbullying.

1 jul 2020


Tener un smartphone actualmente se ha hecho indispensable, realmente nos han facilitado la vida en lo que respecta a comunicación, información y entretenimiento, pero ¿qué pasa cuando, juntando todo esto, ponemos nuestra privacidad en peligro? ¿qué hacer contra el ciberbullying?

Compartir dónde estamos, qué hacemos y con quiénes pasamos parte de nuestra vida, pone a nuestra privacidad colgando de un hilo, que puede caer desnuda ante el ojo público y la poca -o casi nada- seguridad cibernética que existe en el Perú. 

Gabriela Sofía Patrón Carmona, especialista en periodismo tecnológico, remarca las acciones que debemos evitar en nuestras redes sociales con el fin de proteger nuestra identidad, privacidad y, sobre todo, nuestra intimidad.

La única recomendación que evita por completo el ciberbullying o las extorsiones por internet es no enviar archivos íntimos o hacer sexting a través de las redes sociales, afirma Patrón Carmona. 

Sin embargo, si has optado por compartir parte de tu privacidad e intimidad, hay algunas aplicaciones que te brindan seguridad de extremo a extremo y la opción de autoeliminar el mensaje una vez que ya fue leído, como en Wire.

También, hay aplicaciones como Telegram que no permiten que se tomen pantallazos de la conversación, mientras que otras alertan cuando alguien le ha dado captura o screenshot a una de tus conversaciones.

Otra forma cotidiana de evitar es colocar una marca de agua a las imágenes o videos privados que se quieren compartir. Estas deben ser distintas para cada receptor. De esta manera, podemos conocer de donde se filtró cada imagen.

La especialista destaca algunos puntos que debemos evitar hacer en nuestras redes sociales para prevenir el ciberbullying:

-No publicar tu ubicación a cada momento. 

-No agregar a cualquiera a tus redes sociales.

-Es preferible mantener tus redes sociales en modo privado.

-No meterse en peleas de redes sociales, ya que podemos toparnos con algún hacker. 

-No usar las redes sociales para hablar mal de otros.

Hay que tener en cuenta -indica la especialista- que mientras más compartamos en nuestras redes sociales en modo público, aumenta el peligro de que gente inescrupulosa pueda acosar o seguirte físicamente. 

WhatsApp: ¿Qué tan segura es?

Nada. 

Whatsapp no es una aplicación segura para mandar fotos subidas de tono o si quieres hacer sexting con tu pareja: Tampoco los es Messenger o Facebook”, recalca Gabriela Sofía. “Facebook es la compañía que ha comprado Instagram y Whatsapp, donde las filtraciones son masivas”, sostiene. 

Asimismo, la especialista recuerda que, quizás la persona con quien compartes contenido privado o íntimo no la difunda, pero “todo equipo tecnológico es vulnerable” y no sabemos cuándo puedes cruzarte con un hacker.

¿Qué hacer si somos extorsionados?

 “Existen modos de denunciar”, señala Patrón Carmona. Sin embargo, estas no garantizan que el contenido sea eliminado por completo. Lo que se debe hacer en caso de ciberbullying es buscar ayuda, “nunca quedarse callado”. 

Identificar a quien nos acosa y recabar pruebas, como capturas de pantalla de las amenazas, relación de llamadas, publicaciones difamatorias, etc. Todo ello puede ser presentado ante la Policía Nacional

Además, podemos pedir a nuestros contactos que apoyen a denunciar la cuenta desde donde se ha realizado el ciberacoso, para lograr que las redes sociales eliminen el usuario. De igual forma, con los contenidos filtrados.

“Lo mejor que puedes hacer es mantener tus redes lo más privadas posible. Hay mucha gente inescrupulosa y nadie nos garantiza que no haya cerca de nosotros un hacker”, precisa Patrón Carmona.

Temas relacionados:

redes sociales

seguridad

ciberbullying

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


a tener en cuenta

publicada el ( 3 jul 2020 ) por luis
es necesario ser muy cuidadosos con nuestra privacidad. debemos de cuidarnos y tener nuestras reservas


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/