Facebook Inc dijo que se sometería a una auditoría sobre cómo controla los discursos de odio en un intento por aquietar un creciente boicot publicitario contra la plataforma, mientras se prepara para dirigirse a un grupo de anunciantes.
La decisión se conoce después de que grandes anunciantes como Unilever y Starbucks se suscribieron a la campaña “Stop Hate for Profit” iniciada por grupos de derechos civiles de Estados Unidos y que llama a las marcas a pausar sus anuncios en Facebook en julio para presionar al gigante de las redes sociales a que haga más para retirar el discurso de odio.
Media Rating Council (MRC), una compañía de métricas en medios, realizará la auditoría para evaluar cómo protege a los anunciantes de aparecer junto a contenido dañino y la precisión de los reportes de Facebook en ciertas áreas.
La extensión y el momento de la auditoría aún no se definen, dijo Facebook.
La vicepresidente de soluciones globales de mercadotecnia de Facebook, Carolyn Everson, hablará ante un grupo de anunciantes en la mañana del martes, según un ejecutivo de una agencia de publicidad que participará de la llamada.
Ford Motor Co y Coca-Cola están entre las compañías que dijeron que detendrían sus anuncios en todas las plataformas de redes sociales por al menos 30 días.
Facebook anunció la semana pasada que etiquetaría el contenido “noticioso” que viole sus políticas, pero la decisión no satisfizo a los organizadores del boicot, que planean llamar a más anunciantes globales a sumarse a la campaña.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
??publicada el ( 3 jul 2020 ) por Luana |
Muy buena noticia, esta bien redactada y muestra con exactitud las cosas |
Lo justopublicada el ( 30 jun 2020 ) por Magally |
Las redes sociales se han convertido en un medio de libertinaje, ponen de todo y sin filtro ni respeto a nada ni a nadie. |