Esta aplicación, disponible tanto para Android como para iOS, es sin duda la más popular de todas. Y creednos, está justificado. Es una herramienta todo terreno, ya que tiene multitud de funcionalidades que te permiten tener un pequeño estudio de edición de vídeo en tu dispositivo móvil. Fácil de utilizar y súper intuitiva, con ella podrás editar vídeos, hacer montajes con fotos y música, añadir transiciones, filtros y podrás elegir entre más de 200 efectos.
Herramienta muy completa que destaca principalmente por ser multipista, por tener una calidad de vídeo alta y por un interfaz muy accesible. Disponible para Android y Apple, la versión gratuita es bastante completa por lo que no es necesario adquirir las versiones profesionales.
No podía faltar en nuestra recopilación de las mejores aplicaciones de edición de vídeo gratuitas una que está hecha para crear contenido en la red social por excelencia hoy en día, Instagram. Este editor de vídeo fue creado para realizar vídeos de calidad para esta red social, aunque ha evolucionado con el tiempo y se ha convertido en una herramienta bastante completa. Aun así, si solo quieres un editor para subir vídeos a tu Insta, esta será tu mejor opción. Eso sí, es exclusiva para iOS.
Os presentamos, por si no la conocíais, la aplicación oficial para editar vídeos creados con tu cámara GoPro. De fácil manejo y rápida edición, presenta multitud de características específicas para este tipo de vídeos, desde transiciones especiales, música exclusiva y filtros adaptados. La mejor opción si eres un usuario habitual de GoPro.
Si lo que necesitas es crear un vídeo cogiendo como base fotos que tengas en tu dispositivo, Animoto es tu mejor opción, ya que en 5 minutos tendrás todo hecho. Con multitud de formatos disponibles, la aplicación te permite añadir música, animaciones y filtros para que tus creaciones tengan un aspecto genial.
Esta aplicación, oficial de Apple, es muy profesional. Tanto que se ha utilizado ya para el rodaje de películas y cortos por todo el mundo. Te permite la grabación, edición, modificación y mejora de vídeos, incorporando también filtros de grabación especiales. Otra característica destacada es que la herramienta para crear trailers de alta definición sin apenas esfuerzo.
Magisto es completamente diferente a todas las aplicaciones que te hemos mostrado anteriormente. ¿Por qué? Porque te edita los vídeos de forma automática. Como suena. Gracias a su IA, que analiza tus vídeos, consigue hacer una edición en muchos casos perfecta, y en otros casos solo tendrás que hacer pequeñas modificaciones. Es la opción perfecta si no quieres dar un toque personal a tus videos, simplemente que estén hechos lo más rápidamente posible.
https://www.cice.es/noticia/7-mejores-aplicaciones-de-edicion-video-gratuitas/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Felicitacionespublicada el ( 2 jul 2020 ) por Claudia Guevara |
Felicito a la página por brindarnos información sobre los editores de video más accesibles. Especialmente para estos tiempos, en donde dependemos de la tecnología. Rescato dos cualidades en su contenido, la información sobre los programas disponibles para cada aplicación, ya que normalmente estas páginas caen en el error de no especificar para que servidores son, lo que dificulta que uno pueda saber cual usar. Asimismo, la información sobre el costo de las aplicaciones y si es necesario descargar las siguientes versiones. Puesto que muchas veces seguimos a la versión más reciente guiándonos por el título “ser la más moderna/nueva”, más nunca profundizamos que versión se acomoda a nosotros y nos garantiza una buena edición. Lo único que podría recomendar es usar el mismo lenguaje para la redacción, pero son detalles mínimos. Esperaré los siguientes artículos de su periódico digital para seguir actualizándome. Nuevamente, ¡felicidades! |